TECLAZOS/ Por Guadalupe E. González

Opinión
  • SUCEDER A AMLO, FIRME RETO DE MONREAL
  • EL SENADOR FUE CONCISO Y PRECISO: “GANARÉ A LA BUENA” CON LA GENTE, CON LA MILITANCIA Y CON EL PUEBLO, REMARCÓ

EN SU puntual vista a Tamaulipas, el presidente del Grupo de Morena en el Senado de México Ricardo Monreal Ávila, fue muy claro, conciso y preciso, al pronunciar y sostener que, para su futuro político inmediato, “su reto es suceder a AMLO” en la Presidencia de la República, para luego asegurar que, primero “ganaré a la buena” la candidatura de MORENA y con el apoyo del pueblo, la principal posición política del país, aclarando “no buscar puestos de consuelo”, porque su único plan “es llegar a Palacio Nacional”.

ESTA declaratoria tajante y certera del Senador Ricardo Monreal, para unos “huele a una confrontación”, que podría “generar salten chipas” de enorme dimensión política, pero como el mismo AMLO dice que, “en Morena predominan la democracia y la pluralidad”, entonces todos tienen el valioso derecho de aspirar a la Presidencia de México, motivo por el cuál la decisión del político zacatecano, es válida y que bueno que, Monreal, tenga el valor de “no andarse por las ramas”, para sin tapujos, expresar sus retos y propósitos políticos personales.

DE ESTA perseverante postura del doctor en derecho y Senador Ricardo Monreal Ávila, en mi punto de vista, se deprenden dos disyuntivas de “alto metraje”. La primera, dejar claro Monreal que, “no se echara para atrás” en su abierto reto político y en la segunda, “mostrar tangible calidad” como actor en este escenario, porque “es mejor hablar de frente que, “andar a las escondidas”, dejando entrever que, él no es de los que, “tiran la piedra y esconden la mano”, así es que, “la guerra está declarada”, pero (una guerra sana), en donde la democracia, deberá ser la predominante.

REZA el adagio que, “caballo que alcanza gana”, pero no olvidemos que, aunque lo niegue el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, más se inclina por la jefa de la ciudad de México Claudia Sheinbaum y en segundo término el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon, pero “como en política nada está escrito” y en el gobierno de MORENA, se presume “lo del piso parejo”, por el tema de la democracia, los principales antagonistas o aspirantes a suceder a AMLO, “tienen que hacer su lucha”, porque esto, es un derecho ciudadano que a nadie se le puede negar.

HAY QUE señalar q ue en la conferencia de prensa, Ricardo Monreal, dijo que ante las versiones de que, “en el 2024, le ofrecerán la candidatura de Morena a la Jefatura del Gobierno de la ciudad de México, para “evitarse una fractura” en las filas del partido dominante, reiteró con toda claridad que, “su afán único”, es llegar a la Presidencia de la República, recordando “no buscar” posiciones de consuelo”, confirmándose con ello que, “Monreal va por la grande” y no por posiciones diferentes. Aclaró.

SIN EMBARGO, reconoció que la ciudad de México, es una comunidad muy digna”, apuntando que eso, sería una enorme responsabilidad, pero fue tajante yéndose al grano: “Quiero ser el presidente de la Reconciliación Nacional” y por ello, apuntó que, esperara que la dirigencia nacional de Morena, lance la convocatoria para inscribirse, por su respetuoso reto y afán de suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

MONREAL, en otra más de sus apreciaciones advirtió que, “la contienda interna, provocada por la sucesión adelantada”, podría convertirse “en una lucha fratricida”, en la que, dijo, “todos perderíamos” , porque eso, naturalmente, “los alejaría del triunfo que según su óptica, se vislumbra para el 2024”, acusando que al interior del Movimiento de Regeneración Nacional, “hay persona identificadas con algún aspirante”, las que, “piensan equivocadamente” al considerar que, “exterminando a los adversarios”, sin problemas se adjudicarían, la candidatura la Presidencia de la República, confirmándose que pensar en tal sentido, sería un error.

HAY QUE señalar que, “en la carrera por la sucesión presidencial” rumbo al 2024, habrá confrontaciones internas en Morena, igual ocurrirá en los demás partidos políticos PAN, PRI, PRD, y MC, de eso no se tiene la menor duda, porque son muchos los intereses que hay de por medio y, por ende, tengan la certeza que habrá rompimientos políticos al interior de las organizaciones partidistas, eso sin temor a equivocarme, aquí lo que estaremos viendo, conforme vaya pasando el tiempo.

EN OTRA más de sus exposiciones el Senador, sentenció que, “alimentar luchas facciosas internas”, provocarían una ruptura, instando a su gente “a tener que resistir”, a esta clase de burdas estrategias, para lograr mantenernos, dijo, y “no caer en el precipicio político”, como tradicionalmente ocurre, cuando internamente se generan rupturas, como a la que se refiere el firme aspirante presidencial por Morena Senador RICARDO MONREAL ÁVILA, finalizó.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Para sugerencias y puntos de vista en general al email:

lupeernesto@yahoo.com.mx