DERECHOS HUMANOS REANUDA BRIGADAS MÉDICAS 

Portada Reynosa

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS 

Reynosa, Tam.- La Asociación Nacional Derechos Humanos Internacionales en Apoyo a Migrantes, Refugiados y Población en General, reanudará este sábado 22 de octubre su presencia en los sectores vulnerables de la ciudad, ofreciendo una brigada médico-asistencial en beneficio de habitantes del Fraccionamiento El Mezquite y colonias circunvecinas. 

El Presidente nacional de este ONG, licenciado Juan Carlos Abrego Gutiérrez, mencionó que a las 11 de la mañana en un lugar común de esta colonia de familias obreras, darán inicio las actividades a cargo de profesionistas de la medicina. 

La invitación también se está formulando a habitantes de colonias vecinas como Loma Blanca, Francisco Villa, Los Robles y Almaguer para que acuden a la consulta médica en la que se proporcionaran además medicamentos con los que cuenta la asociación. 

De igual manera, apuntó el dirigente que se proporcionará asesoría jurídica gratuita, cortes de pelo y se obsequiará calzado escolar para niños y niñas de 5 a 12 años de edad. 

Abrego Gutiérrez, comentó que este día se encuentra gestionando algunos artículos para el hogar para sortearlos a través de un bingo que se brindará en esta misma actividad totalmente gratuita. 

La brigada medico asistencial del próximo sábado, marca la reanudación de estas actividades colectivas: La más reciente había sido el mes de julio en Balcones de Alcalá. 

Agregó el dirigente que esta brigada es muy independiente a la atención que de manera individual se proporciona a varias familias, a quienes visitan quincenalmente en su propio domicilio, ya que cuentan con familiares con discapacidades y que por tanto no pueden trasladarse desde apartadas colonias y ejidos, a quienes les llevan doctores, les obsequian tratamiento médico y les entregan despensas. 

SUGIERE QUE TRÁNSITO COMPRE CÁMARAS 

Al abordar otros temas, el licenciado Abrego Gutiérrez, sugirió que el ayuntamiento de Reynosa proporcione cámaras corporales y de patrullas a los agentes de vialidad. 

Esto servirá para los elementos se amparen al momento de ser denunciados por supuestos abusos al infraccionar a automovilistas, ya que con ello justificarán las faltas al reglamento de vialidad y las agresiones verbales contra los agentes, al momento de elaborar una boleta de multa. 

El entrevistado también sugirió la reactivación del Comité Municipal de Seguridad Pública con la participación de organismos de la iniciativa privada y de la sociedad civil para analizar y resolver diversos temas que atañen a la población e inciden en el incremento de la inseguridad pública.