Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.-En el marco de la conmemoración de la II Semana Nacional contra los Riesgos Sanitarios, la Coordinación Reynosa de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios y la IV Jurisdicción Sanitaria de la Secretaria de Salud, llevaron a cabo exitosamente el Rally “Jaque contra el Vape”, acción que tiene como objetivo disuadir el uso de la nicotina tanto en el consumo de tabaco, como el que se realiza “vapeando” o consumiendo tabaco de letalmente componentes y que criminalmente se ponen al alcance de adolescentes y jóvenes.
Para el efecto, teniendo como anfitriones a la comunidad estudiantil del “Instituto Cristóbal Colón”, se llevó a cabo en su espacioso auditorio, una conferencia dirigida a los estudiantes del nivel secundaria, en la que se ilustró ampliamente sobre los efectos nocivos del consumo de los cigarrillos electrónicos, que es una práctica que, aunque está prohibida, se sigue realizando por la inmoderada y clandestina venta de estos artefactos.
La directora de la institución educativa Cecilia García Martínez, apoyada por la maestra Ericka Damaris Pedroza, tuvieron a su cargo la recepción de los invitados encabezados por el coordinador de COEPRIS, doctor Juan Noel López Soto y la jefa jurisdiccional de la SSA, doctora Ileana Villarreal Cantú.
De inicio, el verificador de Operación Sanitaria de COEPRIS, ingeniero Roque Alberto Treviño Gómez, tuvo a su cargo la presentación del tema, señalando que el vape contiene 33 sustancias que son fácilmente detectables al análisis de laboratorio, incluidos metales tóxicos peligrosos que ponen en grave riesgo la salud de los consumidores provocando cáncer de garganta, laringe, faringe y pulmones.
Por su parte, la titular de la Unidad de Medicina CAPA Reynosa en el dispensario de La Curva, Astrid Zapata Espinosa, habló largo y tendido sobre el mismo tema, tendiente ello a crear conciencia sobre evitar el consumo tanto del cigarrillo simple como el vape, introduciendo técnicas para rechazar la invitación que se hace de este, aparentemente inofensivo producto, que desafortunadamente se ha hecho común como un modismo, inclusive de mucho mayor peligro que la nicotina que se dispone en cigarrillos.
Luego de la interesante disertación hubo una dinámica de preguntas y respuestas en las que hubo una extraordinaria participación de los alumnos, que fueron estimulados con la entrega de valiosos premios para el fomento de las actividades deportivas.
Ya que en esta ocasión se dispuso que fuese una institución privada y no una pública donde se celebrara este Rally, la directora del Instituto Colón, maestra Cecilia García Martínez, mostró la gratitud de la comunidad académica y estudiantil con las autoridades de salud, otorgándoles reconocimiento a los participantes, apoyados por atento personal que cuidaron todos los aspectos para que la actividad no dejara nunca de perder interés de los estudiantes.
Correspondió al doctor Juan Noé López Soto, dar la gracias a nombre de COEPRIS y el sector salud por la magnífica anfitrionía y participación de los jóvenes, dejando de manifiesto que estarán siempre al pendiente de seguir llevándoles tanto al sector educativo como a todos los rincones de la ciudad, los temas que apunten hacia crear condiciones que salvaguarden la integridad ciudadana.


