MÉXICO LÍDER TURÍSTICO

Opinión

Investigación Especial

Por Alberto González Káram

• México registra 308 millones 666 mil 625 visitantes siendo 160 millones 233 mil 166 turistas internacionales que representan 51.91 por ciento y 148 millones 433 mil 459 excursionistas internacionales

• Captación de divisas extranjeras por 98 mil 838.01 millones de dólares, resultando una Balanza Turística superavitaria de 68 mil 981.49 millones de dólares en actual sexenio

México se ubica en la Segunda Potencia Turística Mundial al registrar 308 millones 666 mil 625 visitantes, siendo 160 millones 233 mil 166 turistas internacionales que representan 51.91 por ciento y 148 millones 433 mil 459 excursionistas internacionales que concentraron 48.09 por ciento, destacando la internación de 25 millones 826 mil 568 excursionistas en cruceros, generando una captación de divisas extranjeras por 98 mil 838.01 millones de dólares, resultando una Balanza Turística superavitaria de 68 mil 981.49 millones de dólares del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de mayo del 2023.

La captación de divisas por derrama turística de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT) ubica a México en la Segunda Potencia Turística Mundial, superando a los siguientes países: España, Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Tailandia y China.

Los turistas internacionales ascendieron a 91 millones 513 mil 456 de internación que representaron 57.11 por ciento y 68 millones 719 mil 710 turistas fronterizos al contribuir con el 42.89 por ciento.

La captación de divisas extranjeras por concepto de turistas internacionales ascendió a 91 mil 445.77 millones de dólares que representaron 92.52 por ciento y 7 mil 392.23 millones de dólares por turistas excursionistas internacionales con una contribución del 7.48 por ciento.

Es importante destacar el valor económico de las actividades turísticas durante la actual administración pública federal, al obtener resultados positivos en la balanza de turismo por 68 mil 981.49 millones de dólares, producto de la captación de divisas extranjeras por 98 mil 838.01 millones de dólares y egresos de turistas y excursionistas mexicanos en el exterior por 29 mil 856.52 millones de dólares.

Los turistas extranjeros que llegaron por vía aérea crecieron a tasa anualizada de 9.0 por ciento con una nueva diversificación y configuración del mercado turístico mexicano, destacando porcentualmente por orden de importancia los provenientes de los siguientes países: China 157.4, Australia 117.7, Japón 93.0, Corea del Sur 85.2, Canadá 73.0, Guatemala 67.4, Italia 63.3, India 53.2, Ecuador 47.1, Costa Rica 42.1, Perú 41.1, Chile 27.8, El Salvador 26.7, Alemania 17.3, Argentina 16.7, Francia 15.2 y 7.8 España.

México es reconocido a nivel mundial como atractivo para el turismo alemán del segmento de lujo y alto poder adquisitivo en la ITB Berlín 2023, donde Alemania demostró y comprobó su interés por la oferta turística de nuestro país.

La llegada de turistas extranjeros por vía aérea registró mayores crecimientos porcentuales por orden de importancia en los Aeropuertos Internacionales de Felipe Ángeles (AIFA) 7,547.5, Mérida 58.9, Monterrey 54.3, Mazatlán 43.3, Huatulco 39.5, Querétaro 31.2, Loreto 27.8, Puerto Vallarta 24.1, Morelia 23.7, Manzanillo 23.6, Guadalajara 22.9, Aguascalientes 22.5, Chihuahua 19.3, Silao 17.5, Los Cabos 17.0, Acapulco 16.4, Zacatecas 14.1, San Luis Potosí 14.0, Cozumel 13.9, Oaxaca 11.8, Zihuatanejo 10.6, Durango 9.0, Cabo San Lucas 7.2, Ciudad de México (AICM) 6.5 y 0.2 Cancún, producto de 331 nuevas rutas aéreas internacionales y 6 mil 996 vuelos a México, siendo previsto el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como el de mayor crecimiento en líneas aéreasvuelosrutas y llegadas de turistas extranjeros para consolidarse en el Primer Lugar Nacional en 2023-2024.

En materia de gasto medio turístico se registran 652.42 dólares por turistas internacionales, turistas de internación 978.77 dólares, turistas internacionales por vía aérea 1 mil 095.88 dólares, turistas internacionales vía terrestre 333.06 dólares por vía terrestre, turistas internacionales fronterizos 100.30 dólares, peatones 85.36 dólares, vía automóviles 107.99 dólares, excursionistas internacionales 65.18 dólares, excursionistas fronterizos 60.02 dólares, peatones 47.45 dólares, fronterizos en automóviles 58.16 dólares y 80.74 dólares a los excursionistas en cruceros.

El comprobar y demostrar mi quincuagésima cuarta prospectiva turística ininterrumpidamente con los resultados obtenidos, siendo registrado un repunte importante en el número de turistas internacionales, una mayor derrama económica y captación de divisas del sector turismo al cierre del 2023-2024.

Las actividades económicas del turismo son una de las fuerzas impulsoras del crecimiento mundial y actualmente proporcionan 1 de cada 11 puestos de trabajo en todo el mundo. Al brindar acceso a oportunidades de trabajo decente en el sector del turismo, la sociedad, en particular los jóvenes y las mujeres, pueden beneficiarse de mayores habilidades y desarrollo profesional. La contribución del sector a la generación de empleo en México es reconocida ampliamente para el período 2023-2030 por promover un turismo sostenible que genere empleo y promueva la cultura y los productos locales.

En México se generaron en las actividades económicas de restaurantes y servicios de alojamiento un total de 4 millones 807 mil 791 ocupados con una aportación anual de 74 mil 809 nuevos ocupados que reducen la pobreza laboral del sector turismo y representan una contribución del 8.2 por ciento del total de ocupación nacional.

El sector turístico adopta prácticas de consumo y producción sostenibles para desempeñar un papel importante en la aceleración del cambio global hacia la sostenibilidad, mediante el uso eficiente de los recursos en mejores resultados económicossociales y ambientales.

México ocupa el Primer Lugar del Continente Americano y Décimo Lugar Mundial en establecimientos con distintivos Green Key y Blue Flag, otorgado por la Foundation For Environmental Education (FEE) a las 73 playas, 2 marinas y 33 embarcaciones de turismo sostenible y el reconocimiento de la ocupación de asientos en vuelos internacionales con destino a México de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Los países y territorios del mundo mantienen cerradas parcial o totalmente sus fronteras con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de UcraniaDonetskLuganskJersón Zaporiyia,ylos lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú, los intentos golpistas en Brasil y las amenazas de invasión de los Estados Unidos, afectando considerablemente al mercado turístico, mientras se mantienen las actividades económicas turísticas como esenciales, resultando el posicionamiento de México en la Segunda Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de la captación de divisas del turismo internacional por parte de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y se continuará ampliándose al convertirse el turismo entre las principales fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativascompetitivasestratégicasgeográficasreapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye en aumentar el número de turistas internacionales, una mayor derrama económica y captación de divisas del sector turismo al cierre del 31 de diciembre del 2023.