LA MLS, UNA LIGA CON ESPACIO PROPIO Y QUE AÚN SIGUE EN CRECIMIENTO

Deportes

EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Ciudad de México.- Hace unas semanas, el Inter Miami de Lionel Messi anunció que la construcción de su nuevo estadio finalizará para la temporada de 2025. De esta manera, el Miami Freedom Park será el inmueble número 20 construido específicamente para la práctica de este deporte en la Liga principal de Estados Unidos, algo que contrasta con la primera temporada de la Major League Soccer, cuando las 10 franquicias fundadoras tuvieron que disputar sus partidos en estadios multiusos.

Incluso, el Inter Miami dejará el DRV PNK Stadium –inaugurado en 2020– con apenas cinco años de uso, aunque lo seguirá empleando para su equipo filial; su sede actual cuenta con un aforo de 21 mil aficionados, mientras que el Miami Freedom Park tendrá 25 mil asientos, la capacidad media que se usa en la MLS.

De cero a 19 estadios

En 1996, en la primera temporada de la historia de la MLS, ninguna de las 10 franquicias fundadoras tenía un estadio propio; por ejemplo, inmuebles emblemáticos como el Cotton Bowl, Foxboro Stadium, Rose Bowl, RFK Memorial y Giants Stadium fueron las sedes del Dallas Burn, New England Revolution, Los Angeles Galaxy, DC United y NY MetroStars, respectivamente.

Todos estos estadios tenían como prioridad a los equipos de futbol americano, pero el nacimiento de la Liga profesional de futbol de los Estados Unidos provocó que se alternara su uso. En esa primera temporada, el inmueble con mayor aforo fue el Ohio Stadium, donde jugó el Columbus Crew, con capacidad para 104 mil 944 personas, mientras que el Spartan Stadium del San Jose Clash fue el de menor con 30 mil lugares.

Ahora, en esta temporada de 2023, 19 de los 29 equipos de la MLS cuentan con un estadio exclusivo para el futbol, mientras que los otros 10 siguen en inmuebles multiusos donde se alternan otros deportes como el americano o beisbol, que coincide con las sedes de mayor aforo.

Tal es el caso del Atlanta que juega en el Mercedes-Benz Stadium, casa también de los Falcons de la NFL; también Charlotte –franquicia que se incorporó en 2022– comparte escenario en el Bank of America con Carolina Panthers; el New York City juega en el emblemático y renovado Yankee Stadium, casa del equipo de beisbol; esto por mencionar sólo a algunos clubes.

El primer estadio exclusivo para el futbol inaugurado en 1999, el Historic Crew Stadium que fue la casa del Columbus Crew hasta 2021; antes de usar esta inmueble, el equipo jugó sus primeras tres temporadas en el Ohio Stadium y ahora ya está en el tercer inmueble de su historia, el Lower.com Field.

También se debe remarcar que 27 de los 29 estadios que hoy se ocupan en la MLS tienen menos de 23 años, la gran mayoría se empezó a construir a partir de 1999 a la fecha, en tanto que los inmuebles más antiguos que hoy se ocupan son el Soldier Field, inaugurado en 1998, y el Bank of America que entró en uso en 1996.

En la última década (de 2013 en adelante) se han construido 12 estadios, de los cuales solo uno es de uso múltiple, mientras que los otros 11 son exclusivos del futbol. De esta manera, este deporte ya tiene identidad y casa propia en un país que tardó mucho tiempo en aceptarlo como propio.