TIEMPO Y ESPACIO/ Por Jaime Luis Soto

Opinión

Zafarrancho en el Congreso

• Úrsula, ¿candidata de Morena en Tampico?
• En Madero: ¿Abel, Carlo, Erasmo o Claudio?
• Pagará SET, incremento salarial a maestros.
• Habrá megacorte de agua en Cd. Victoria.

Vaya zafarrancho tremendo que se armó en el Congreso del Estado,
en donde diputados de Morena se enfrentaron entre sí y en el cual
hubo empujones, recordatorios e, incluso, varios legisladores
fueron sacados a la fuerza del recinto legislativo.
Se reportan hasta heridos y destrozos en la sede estatal del Poder
Legislativo.
Todo por pelear el control de la Junta de Gobierno…
Y cuentan que las cosas se pondrán “piores” hacia el interior de la
bancada del partido guinda. Que es el inicio de muchos escándalos
que están por venir.
Sin embargo, no se confunda: Lo anterior ocurrió en el Congreso
del Estado, pero de Campeche.
Aquí, en el Poder Legislativo de Tamaulipas, se ve que hay, al
menos en apariencia, unidad en el grupo parlamentario de Morena
que dirige ÚRSULA SALAZAR MOJICA, a la vez presidenta de la
JUCOPO y de la Junta de Gobierno.

Por cierto, ha trascendido que ÚRSULA ya anda pensando en crear
un plan estratégico para utilizarlo cuando se lleguen los tiempos
correspondientes.
Ya ve usted que presuntamente ÚRSULA se apuntará como
aspirante de Morena para la alcaldía de Tampico. No lo dice de
manera directa, pero ¡ah como utiliza las redes sociales para
promocionar todo lo que anda haciendo!
Con énfasis, of course, en el Puerto Jaibo…
En Madero, el tesorero CARLO GONZÁLEZ y el hermano del alcalde
ADRIÁN OSEGUERA, de nombre ABEL, parecen haber pactado un
acuerdo para que alguno de los dos se quede con la candidatura
local de Morena.
Como un frente común, por así decirlo, para detener las
aspiraciones del diputado federal, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO,
quien desde el centro del país es impulsado para la alcaldía
maderense.
Ya ve que de padrino tiene al mismísimo MARIO DELGADO,
dirigente nacional del partido guinda.
Un poco más modesto, pero que puede dar la sorpresa, es el
delegado de SEBIEN, CLAUDIO DE LEIJA HINOJOSA, quien,
posiblemente, se conforme con una diputación local.
Aunque, también puede surgir la figura del “caballo negro”. En
otras palabras, si en la Urbe Petrolera no se ponen de acuerdo y
todo mundo se inconforma, entonces podrían elegir a alguien que
ni siquiera es mencionado, por ahora.

Mientras que la secretaria de Educación en Tamaulipas (SET), LUCÍA
AIMÉ CASTILLO PASTOR, sigue dándoles buenas noticias a las
maestras y los maestros del Estado en cuestión de mejoras
salariales.
Mire usted que más de 53 mil trabajadores de la educación en
Tamaulipas recibirán el próximo 7 de noviembre, con retroactividad
al primero de enero del presente año, el pago correspondiente a la
mejora salarial.
Dicha mejora salarial fue dispuesta por el presidente ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR el 15 de mayo del presente año,
mediante la cual, ningún personal del servicio educativo ganará
menos de 16 mil pesos mensuales.
LUCÍA AIMÉ dijo que la administración estatal, encabezada por el
gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, hará efectiva en su
totalidad la Medida Económica Adicional dispuesta por el titular del
ejecutivo federal.
Con la cual ningún trabajador de la educación ganará menos de 16
mil pesos mensuales, y la parte proporcional para aquellos que
laboran a través del esquema de hora-semana-mes.
CASTILLO PASTOR señaló que esta medida representa una
revalorización de los trabajadores y un acto de justicia y de
reconocimiento a su trabajo, colocando a la educación como eje
rector del Estado Mexicano.
Al respecto, lo que podemos apuntar es que se trata de excelentes
noticias para las y los maestros tamaulipecos por estas mejoras
salariales que habrán de recibir.

Enhorabuena para quienes integran el magisterio tamaulipeco…
Por su parte, ADRIANA LOZANO afirmó que las finanzas de
Tamaulipas se mantienen sólidas y a la alza, derivado del aumento
en la recaudación estatal integrada por las contribuciones.
La Jefa Estatal de Finanzas expresó que gracias al esfuerzo
recaudatorio, y a la buena respuesta de las y los contribuyentes
tamaulipecos, se han percibido más de mil 82 millones de pesos
respecto a la proyección que se presupuestó en la Ley de Ingresos
Estatal para el Ejercicio 2023.
Lo que se traduce en acciones que beneficiarán el bienestar de las
familias de nuestro estado, señaló ADRIANA LOZANO.
Para concluir con esta colaboración, en la capital tamaulipeca, este
miércoles primero de noviembre se suspenderá a partir de las 7 de
la mañana y por un lapso de 18 horas, la operación del Acueducto
Guadalupe Victoria.
Ante ello, la COMAPA de Victoria exhorta a la ciudadanía a que se
prepare almacenando únicamente el agua necesaria para sus
actividades cotidianas.
Es importante mencionar que una vez concluidos los trabajos, se
encenderán los equipos y se restablecerá el servicio de manera
paulatina y de acuerdo al tandeo.
Estos trabajos se realizan precisamente para seguir ofreciendo un
mejor servicio en el abastecimiento de agua potable por parte de la
COMAPA victorense.
Es todo por hoy. Gracias por leer.

Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com