EN CONCRETO/ Por: Blanca Leticia Guerra

Opinión

NO CIERRAN EL TELÓN, ABREN LAS PUERTAS A NUEVOS DRAMATURGOS

Este sábado 11 de noviembre concluyó, después de 6 días, el Primer Festival de Dramaturgia
Reynosense “Teatro, Testigo de la vida” ofrecido a la ciudadanía por el Gobierno de Reynosa y
el IRCA.

Para ahondar sobre el taller, la experiencia del mismo y la importancia sobre la apertura de este
tipo de espacios, se ofreció un conservatorio con las personas que han participado de esta
experiencia en Matamoros, Saltillo y Reynosa; en Reynosa ocurrió en IRCA Longoria, pero los
demás participantes pudieron incluirse a través de una reunión en la plataforma Zoom.

Casa Teatro Reynosa, que dirige Caridad Gomez, fue la sede para la presentación la obra de
teatro “Ausencia” escrita y dirigida por Alejandro Balderas en la que un road trip es el espacio
ideal para compartir experiencias y convertirlas en memorables, sin pensar en el trágico final
que les esperaba.

En este evento final estuvieron presentes, además de un público que llenó el lugar, la
Coordinadora de la Comisión de Cultura María Esther Camargo Félix, quien compartió el
mensaje de Carlos Peña Ortiz.

Es importante mencionar que este taller ha dejado resultados:
El libro “Dramaturgia Reynosense, volumen 1”
La presentación de 7 obras de teatro
La presentación de una lectura en atril
Una conferencia vía zoom
Un conversatorio

Esto sin contar el aprendizaje que se ha generado entre el maestro, los participantes que
tomaron el taller, quienes participaron en alguna de las obras y nosotros mismos como
espectadores… En fin, que un trabajo muy redondo entre lo que el Gobierno de Reynosa y el
IRCA ofrecen y lo que el público demanda.

Y bien, en otro tema le cuento que hace unas semanas estuve en la audiencia que ofrece casi
todos los miércoles el presidente municipal y en ella comentaba, aunque respecto a otros
temas, que era importante la participación ciudadana para el sano desarrollo de nuestra
ciudad…

Yo creo que este, como muchos otros temas, es uno donde entra también el trabajo de todos:
La limpieza de nuestra ciudad. Y no me refiero a que nos corresponda ir por la calle
encargándonos de recoger la basura que otros tiran, pero sí a no contribuir con que se acumule
en lugares públicos.

Esta fue la exhortación que hizo Peña Ortiz a la ciudadanía para contribuir con el cuidado del
Parque Lineal de las avenidas Tiburcio Garza Zamora y Venustiano Carranza, ya que se
acumulan ahí bolsas de basura que deberían ser puestas en las viviendas dejando poco lugar
para las personas que transitan por ahí y que necesiten tirar algún residuo. Luego, tenemos un
Reynosa con acumulaciones de basura, con malos olores, problemas de plagas y otras
problemáticas…

Además, la Dirección de Recolección del Ayuntamiento identificó un mal manejo de residuos
domésticos y de negocios, que al colocarse en bolsas no adecuadas son esparcidos por el
viento y por animales causando contaminación por toda la calle.

Usar los depósitos adecuados para la basura y colocarla en el exterior de la vivienda al paso
del camión recolector sería entonces la forma correcta de disposición, mientras que los
negocios deben contratar un servicio para sus residuos, como lo indica la Ley y evitar una
multa por el incumplimie

Please follow and like us: