Reflector

Opinión

Gilda R. Terán.
«EL ZACATÓN: MAGIA Y ENSUEÑO»
Hoy en día en Tamaulipas siguen fluyendo lugares mágicos, los cuales forma parte de las
riquezas naturales de nuestro estado, y pues les comento que justamente en el municipio de
Aldama hay una gran poza que es referente internacional.
Este pozo denominado “el Zacaton”, su peculiar nombre es debido a que a sus alrededores
hay un tipo de vegetación que abunda a granel, siendo el zacate en sus diversas variedades,
y es parte de un sistema de formaciones naturales, este maravilloso cenote tiene una
profundidad de 339 metros, tomando en cuenta los 20 metros del acantilado, estas inmensas
medidas lo ubican como el cenote más grande del planeta.
Y en estas tareas de descubrimiento de lugares mágicos, Benjamín Hernández, Secretario
de Turismo del estado, ha indicado que están muy al pendiente de preservar las bellezas
naturales de Tamaulipas, con estas talachas buscan fortalecer las riquezas naturales,
culturales e históricas de la entidad.
Este afrodisiaco lugar es asediado por turistas internacionales, por buzos que han
intentado hacer su tarea de explorar este profundo pozo, de hecho fue visitado por la NASA
quienes sumergieron un submarino robótico logrando descender los 3l9 metros de su
profundidad.
Muchos se preguntaran si ¿se puede nadar o bucear en este cenote?, al respuesta es no, es
imposible porque el agua contiene un alto contenido de azufre que no es tolerable para los
seres humanos.
Se tiene conocimiento que en estos intentos de conocer más allá de lo que está a la vista, un
6 de abril de 1994, el mejor buceador del mundo intentó sumergirse en sus aguas, pero esta
osadía le costó la vida a Sheck Exley, el objetivo era romper la marca de los 1000 pies (305
metros), sin embargo cuando ya había llegado a los 276 metros, falleció y no pudo llegar a
su meta.
Así que, no se pierda la oportunidad de visitar esta poza profunda, para admirar la belleza
natural de “El Zacatón”, un lugar donde la verde vegetación, te traslada a lugares de magia
y ensueño.
“LEVANTANDO VUELO, COMO LAS AGUILAS”
Sin duda alguna, que el renuevo de las águilas, que son majestuosas aves, representa un
aleccionador reto para enfrentarnos a todos los episodios de nuestro diario vivir, porque a
veces es necesario resguardarnos por algún tiempo para que también podamos comenzar un
difícil proceso de renovación.

Y es que para volar a través de nuevos y diferentes desafíos, debemos desprendernos por
completo de nuestros recuerdos, costumbres, vicios y tradiciones, y estar conscientes que
la renovación nos puede dar el vuelo de la “victoria”.
Verá usted, la historia de las águilas y los hombres son muy parecidas, ambos tienen que
vencer difíciles obstáculos; en el transcurso de nuestro caminar, tenemos que tomar
decisiones que irán a determinar la altura y la grandeza de nuestro viaje por la vida.
Consideremos que para renovarse interiormente, implica poner orden en el mundo mental,
desechando los recuerdos de acontecimientos frustrantes o dolorosos para quedarnos solo
con la experiencia de lo que aprendimos.
Es necesario alzar vuelo, descubriendo nuestras potencialidades, pero teniendo muy claro a
donde queremos llegar, no hay necesidad de adaptarse a los yugos tóxicos, sino que existe
la posibilidad de librarse de ellos.
Tomando en cuenta que el camino tal vez podrá tornase difícil, pero no imposible, tómelo
como un desafío, para enriquecer su mundo afectivo, es una elección personal, que le
restaurará su dignidad humana, considere que tiene un alto refugio que nunca le
abandonará, porque Dios en su palabra nos consuela con darnos fuerzas, para alzar el vuelo
como las águilas.
“Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas;
correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. Isaías 40:31
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx

Please follow and like us: