BENEPLÁCITO DEL MAGISTERIO POR LLEGADA DE VACUNAS

Portada Reynosa

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

El Coordinador de Organización II de la Sección 30 del SNTE, profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, señalo que el magisterio aguarda los protocolos del ISSSTE para recibir la primera vacunación contra el COVID 19.

Reynosa, Tam.- El Secretario General de la Coordinación Regional de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Reynosa), profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, expresó su beneplácito por la llegada la noche de este martes, de las vacunas con las que el sistema de salud del que dispone el ISSSTE, arrancará un programa de vacunación intensiva para contener los elevados índices de contagio del COVID 19 que prevalecen a nivel nacional.

Precisó el dirigente sindical, que el lunes de esta misma semana una comisión del magisterio que él encabezó, se había entrevistado ya con el Director de la Clínica “Dr. Baudelio Villanueva Martínez” del ISSSTE, doctor Héctor Briceño, quien les anticipó sobre la llegada de la inmunización, misma que ya anoche llegó y se encuentra bajo el resguardo de personal especializado así como personal militar.

Acuña Tovías, indicó que el personal educativo está considerado dentro de los grupos prioritarios, por lo que esperarán que la institución médica fije los protocolos a seguir para integrar en la primera jornada pública a los trabajadores jubilados del sistema educativo, que resultan ser los más vulnerables.

Según la información que les entrego el director del ISSSTE en Reynosa, este mismo día realizarán una segunda capacitación al personal de enfermería que se encargará de la aplicación que va dirigida al primer frente contra el contagio que son los propios trabajadores de salud, con quienes hoy mismo ya iniciaron

“También se nos indicó que habrá una calendarización y un protocolo para evitar aglomeraciones y evitar contagios…”, -explicó-.

Según la capacidad instalada solo se pueden aplicar un promedio de 20 dosis de la vacuna por hora; debe contar con una rigurosa refrigeración y los lotes que se abran deben ser consumidos en un lapso de cuatro días.

En Reynosa existen 1,500 maestros jubilados y aproximadamente 6 mil activos que estarían en la espera de su turno para recibir la primera dosis de la vacunación.

El representante de los trabajadores de la educación en Reynosa, dijo que por instrucciones centrales las actividades en aula, es decir las clases presenciales, serán reiniciadas en cuanto se instale el “semáforo verde”, acción que sucederá hasta que haya sido vacunado el último maestro frente a grupo.

Al hablar de otros temas, el maestro Jorge Acuña, informó que ya se encuentra listo el Salón Secretarios Generales, aula que se construyó en las mismas instalaciones de la Casa del Trabajador del SNTE y que servirá para sesionar juntos los casi 100 delegados sindicales con los que cuenta la estructura local del magisterio en esta frontera.

La construcción se hizo con la aportación del sindicato y los propios secretarios generales delegacionales.

El salón se inaugurará una vez que se reanuden las actividades lectivas presenciales.

También fue rehabilitado el espacio disponible para la comisión del Seguro Por Defunción, mismo que ahora es más espacioso y sesiona cada jueves.

Este amplio salón es independiente a la rehabilitada aula del SINADEP, dedicado a la capacitación sindical del maestro.

Cabe mencionar que estas acciones se llevan a cabo aun cuando no existen actividades presenciales en las escuelas, pero los maestros trabajan desde sus casas u oficinas a través de las plataformas aprobadas por la SEP en el sistema virtual, -puntualizó- la fuente.