EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Ciudad de México.- La leyenda dice que Estados Unidos no cuenta con una tradición futbolística importante, pero eso ya no es válido y desde hace años. Como México y Canadá, lo que Estados Unidos haga en Qatar 2022 es una media hacia 2026, de la que serán coanfitriones. Es una de las selecciones fundadoras de la Copa del Mundo; en Uruguay 1930 quedó tercero. En la era moderna su máximo logro ocurrió en Corea-Japón 2002, donde eliminó a México en los Octavos de Final y llegó a los Cuartos, donde Alemania se impuso apretadamente 1-0. Fue el momento de máxima brillantez futbolística de Landon Donovan.
Salvo no haber calificado a la Copa del Mundo de Rusia 2018, el proyecto futbolístico de Estados Unidos ha seguido una línea ascendente de resultados, cimentado en una Major League Soccer en crecimiento y colocando jugadores en Ligas de Europa.
Datos de la Selección de Estados Unidos
Participaciones en Mundiales: 10
- Uruguay 1930. Tercer lugar
 - Mundial 1934. Octavos de Final
 - Mundial 1950. Fase de Grupos
 - Italia 1990. Fase de Grupos
 - Estados Unidos 1994. Octavos de Final
 - Francia 1998. Fase de Grupos
 - Corea-Japón 2002. Cuartos de Final
 - Alemania 2006. Fase de Grupos
 - Sudáfrica 2010. Octavos de Final
 - Brasil 2014. Octavos de Final
 
Figura. Christian Pulisic: Nacido el 18 de septiembre de 1998; Hershey, Pensilvania. Es el jugador más importante de la Selección de Estados Unidos hoy por hoy; el ofensivo del Chelsea ha acumulado experiencia y temple suficientes como para liderar a sus 23 años al equipo en su primer Mundial.
Sistema de juego: 4-3-3. El técnico Greg Berhalter ha sacado provecho a una generación con jugadores técnicos, fuertes y veloces; los extremos juegan un papel relevante, coronado por Christian Pulisic.
XI habitual: Ethan Horvath; DeAndre Yedlin, Walker Zimmerman, Aaron Long y Antonee Robinson; Tyler Adams, Weston McKennie y Yunus Musa; Christian Pulisic, Jesús Ferreira y Tim Weah
