Por JC Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- El abogado Alonso Mondragón Rosas, candidato a magistrado de Circuito de Tamaulipas, lamentó que a poco más de 20 días de concluir las campañas previas a la elección para la renovación democrática del poder judicial federal y estatal, la población se encuentre muy ausente del proceso lo que estimula a pensar anticipadamente en un elevado abstencionismo el día primero de junio próximo.
El candidato de la boleta rosa y el número 16, desestimó la participación de los grandes medios de comunicación que han hecho el vació al evento que, por primera ocasión se realiza en un país democrático, destacando que incluso el Instituto Nacional Electoral, ha mostrado desinterés en ampliar los canales para que masivamente el pueblo sepa de que se trata este ejercicio en el que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.
VAN A ESCUELAS
Asfixiados por la serie de candados que se nos impusieron, en Tamaulipas los 42 candidatos que se disputan 13 magistraturas de circuito, han tenido que recurrir como en su caso a suplicar por espacios en escuelas para que los padres de familia y maestros de alguna manera se enteren de la forma en que podrán ejercer su derecho en este proceso atípico; han caminado casa por casa y han ido a oficinas donde en 5 fugaces minutos que solicitan exprofeso, han remarcado una y otra vez la importancia de que se les conozca, se les ubique y voten por ellos en una jornada en la que cada votante recibirá hasta 10 boletas para diversos cargos en juego.
Por ello Alonso Mondragón, está solicitando a los ciudadanos que lo escuchan a través de sus plataformas que recurran a la página del INE para que revisen quiénes son sus candidatos, analicen sus perfiles y practiquen su voto para hacer más dinámica su participación el domingo primero de junio en que se decidirá el destino de la impartición de justicia en México.
EL CIUDADANO COMUN NO SABE
Cita el candidato No.16 que la mayor parte de las personas con las que ha platicado, le han manifestado su intención de que se amplíen presupuestos, se les pavimenten calles y se les resuelvan problemas de inseguridad, pero ha tenido que informarles que el poder judicial solo dirime los conflictos entre particulares o de particulares contra el gobierno y viceversa, pero no tienen que ver con los asuntos que competen el poder legislativo o ejecutivo.
Es tal la confusión que solo en explicarles que sus cargos son por 9 años de vigencia, los ciudadanos se muestran inseguros sobre lo que viene después de la elección atípica de junio, aunque se les ha explicado que la revocación de mando para este tipo de funcionarios de elección su aplicará, como un contrapeso, en el que se busca inhibir la corrupción que es en sí, uno de los principales canceres del país.
DE VASTA EXPERIENCIA
El abogado Alonso Mondragón, con 32 años de experiencia profesional como abogado es uno de los competidores mas preparados para el cargo de magistrado de circuito en Tamaulipas, es licenciado en derecho, cuenta con dos maestrías en derecho penal y ciencias Sociales, además de tener un doctorado en derecho que le ha permitido escalar posiciones en el sistema judicial donde se desempeña actualmente en un tribunal de apelaciones.
“En estas apenas tres semanas que nos quedan para buscar el voto, aumentaremos la intensidad de nuestro trabajo proselitismo didáctico, porque insisto, tenemos que enseñar aun mucho a los ciudadanos sobre cómo será la elección y qué estará en juego con el voto responsable que se debe ejercer…”
SUS AMIGOS LE APOYAN
El doctor Mondragón Rosas, con demostrada sencillez, que radica en la ciudad de Matamoros, ha enfocado la mayor parte de su actividad durante su tiempo libre en busca del voto visitando los municipios mas grandes de la jurisdicción norte como Reynosa, Nuevo Laredo, Rio Bravo, Miguel Alemán, San Fernando, Valle Hermoso, Burgos, Abasolo, Cruillas, Diaz Ordaz, entre otros donde afortunadamente goza de muchos amigos profesionistas que al identificarlo en el largo listado de participantes han anticipado su voto responsable para llevarlo a buen puerto.
Antes de concluir la breve entrevista que cedió a este medio, el candidato No. 16 de la boleta color rosa, refrendo su compromiso para cumplir su encargo publico apegado a la verdad, a la honestidad y la responsabilidad del trabajo sano de la administración de la Justicia en el entendido de que “Todos y Todas Sumamos en la Democracia”