PESO MEXICANO SUFRE DEPRECIACIÓN

Nacional Portada

EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Ciudad de México.- El peso mexicano cerró la jornada del lunes 12 de mayo con una depreciación de 0.56 %, ubicándose en 19.60 pesos por dólar, de acuerdo con el tipo de cambio del Banco de México. Durante el día, el tipo de cambio mostró alta volatilidad, registrando un mínimo intradía de 19.41 y un máximo de 19.66 pesos por dólar.

Esta sesión estuvo marcada por los mercados internacionales, con los inversionistas reaccionando a señales mixtas sobre el comercio global.El analista de mercados financieros ATFX LATAM, Felipe Mendoza, señaló que la principal factor externo que movió a los mercados fue el anuncio del presidente Donald Trump sobre una reducción temporal de aranceles entre Estados Unidos y China durante un periodo de 90 días. Las tarifas sobre productos chinos bajarán del 145% al30 %, y sobre productos estadounidenses del 125% al 10 por ciento. La medida generó optimismo en los mercados bursátiles: el EuroStoxx50 subió 1.78 %, el índice A50 de China ganó 1.43 % y los futuros del S&P 500 escalaron hasta 5,865 puntos, aunque cerraron cerca de los 5,832. El sector salud, que se esperaba vulnerable, sorprendió con un alza de 2.5 por ciento.

En el contexto local, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se ha registrado salida de inversión extranjera a pesar del tono proteccionista en Washington. Además, informó que la Secretaría de Economía mantiene un portafolio activo de inversiones extranjeras por más de 298,000 millones de dólares. También influyeron factores económicos como el aumento anual de 1.9% en la producción industrial, pese a una caída mensual de 0.9 por ciento. Para el resto de la semana, el mercado estará atento a la decisión del Banco de México sobre su tasa de interés, así como a datos globales de inflación que podrían influir en los flujos de capital hacia economías emergentes como México.

Please follow and like us: