Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- “Porque administrar la justicia con eficiencia y responsabilidad son un compromiso moral que he honrado durante ocho años consecutivos en el que he ocupado el cargo de juez de Ejecución Penal en la Región Judicial que abarca de Nueva Ciudad Guerrero a Rio Bravo, es por lo que acepte postularme al mismo cargo”, -señaló- el abogado Samuel Valdez del Carmen.
El candidato dentro del proceso de renovación del poder judicial, es originario de Acapulco, Guerrero, pero radica en Tamaulipas desde hace más de 30 años.
En la Universidad de Matamoros cursó la carrera de derecho y años después se doctoró con mención honorífica en la Universidad Mexicoamericana del Norte.
DESTACA EN PRODUCTIVIDAD
Ha trabajado muchos años en la administración de la justicia, pero fue desde que entró en vigor la Ley Nacional de Ejecución Penal, que ha realizado sus funciones como juez, ocupando desde entonces el primer lugar en productividad y eficiencia en Tamaulipas, incluidas las cinco regiones judiciales de la entidad.
El doctor Samuel Valdez Del Carmen, radica por cuestiones profesionales en Reynosa desde el año 2022.
“Hoy estamos invitando a la población a que revisen la página “CONÓCELES” del INE, para que corroboren la información y voten el primer domingo de junio por la mejor opción que considero representar dignamente…”
QUE VOTEN POR EL No. 35
El aspirante convocó a los ciudadanos que radican en las ciudades de Nueva Ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Rio Bravo, a que el día del proceso busquen la planilla Naranja, Localicen el recuadro color azur acua y crucen el número 35.
“Ahi en ese espacio reservado para votar por el Juez de Ejecución Penal de la Región Judicial, encontrarán otros dos nombres de dos dignos contendientes, pero a los que a diferencia mía no tienen la experiencia en el cargo, ni resultados que hemos logrado en el ejercicio profesional…”
En la administración de la justicia no estamos para improvisaciones, dijo.
CAMPAÑAS LIMITADAS
Más adelante el entrevistado aclaró que su campaña se ha limitado únicamente a realizarse los días sábados, domingos y días inhábiles o en los horarios fuera de servicio.
El juez Samuel, aclaró la más importante razón por la que decidió no solicitar licencia es porque sabe de la fuerte carga de trabajo que existe en ese juzgado y habilitar personal desaceleraría el paso de la actividad que ahí se realiza y que como lo marcan los números alejaría de los resultados obtenidos consecutivamente desde el 2016.
“Traemos muy forzado el itinerario de campaña para los últimos días del tiempo permitido para hacer proselitismo y que concluye el día 28 del mes en curso, donde somos muy supervisados por el INE, hemos visitado todos los municipios de la jurisdicción recorriendo calles, plazas y domicilios particulares donde nos hemos identificado con los ciudadanos y potenciales votantes…”
HA FALTADO INFORMACIÓN
Ciertamente los jueces no somos gentes afiliadas a partidos, ni sujetos muy populares, pues el trabajo es de oficina revisando expedientes por ello tenemos la dificultad para penetrar entre las grandes masas, además de que las propias reglas de elección nos limitan, pero pese a ello donde hemos tenido la oportunidad de ir con las personas., les explicamos amplia y detalladamente de que se trata el proceso.
Nuestro llamado principal es que el ciudadano revise la página del INE, analice las propuestas en “CONOCELES” y realicen su lista de candidatos de su preferencia para llenar las 10 boletas, y por mi parte les reitero la petición para que me otorguen su confianza, dando el voto razonado y bien informado en la planilla Naranja, recuadro color acua y el número 35; con la seguridad de que no les fallaré”, puntualizó.