El Mimoso y “La Güera” comandaban a más de 200 malhechores
EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Ciudad de México.- En redes destacan que dos integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), fueron capturados por invasión y extorsión.
Se trata de José Luis ‘N’, alias “El Mimoso”, y Pilar Noemí ‘N’, conocida como “La Güera”, capturados en calles de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Lo anterior durante un operativo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y su homóloga capitalina.
Y es que son acusados de encabezar una red delictiva vinculada con despojos de inmuebles, invasiones violentas y extorsión en el oriente mexiquense.
De acuerdo con la Fiscalía del Edomex, el Mimoso era coordinador regional de la organización, en tanto que la Güera era la principal operadora de los grupos de choque, mismos que eran utilizados para la invasión de terrenos.
Por otra parte, se indica que operaban principalmente en el municipio de Los Reyes La Paz y zonas aledañas.
Acusados, asimismo de toma de predios habitados, intimidaban a los ocupantes con armas de fuego y exigían pagos a cambio de permitirles permanecer en sus viviendas.
Las investigaciones señalan, además que promovían la venta irregular de terrenos y la instalación de asentamientos informales sin servicios básicos.
Además, relacionada con bloqueos carreteros recientes, como el registrado en junio sobre la carretera federal México–Texcoco, mismo donde se movilizaron comerciantes y mototaxistas.
A la organización que encabeza se le identifica en la región como un grupo de choque al servicio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Los Reyes La Paz.
Lo que explica su presunta relación con la administración de la ex alcaldesa Cristina González.
Cabe recordar que el Mimoso protagonizó bloqueos de vías de comunicación y transporte primarias; esto en los límites del Estado de México y la Ciudad de México.
Las acciones del Mimoso y compañía bloqueó la carretera federal México-Texcoco a la altura de la Plaza de la Tecnología y la Festival en Los Reyes La Paz; utilizando mototaxistas.
En esas ocasiones, el detenido denunció públicamente que «no se le dejaba trabajar» por parte del actual gobierno de La Paz.
Y, lo que ahora se interpreta como una posible estrategia para presionar a las autoridades ante sus actividades delictivas.
Homicida libre
Por otra parte, se destaca que el Mimoso ya había sido detenido en marzo de 2015, acusado de homicidio, extorsión y despojo.
Entonces fue sentenciado a más de 40 años de prisión por su participación en el asesinato de una mujer y por exigir dinero para no invadir predios en La Paz.
Sin embargo, tras apelar la condena, quedó en libertad en menos de cuatro años.
Desde entonces, habría retomado el control de AMOS, incrementando su presencia en colonias como El Arenal, El Ocote y Lomas de San Sebastián.
Según datos ministeriales, la red delictiva operaba con al menos 200 personas y mantenía vínculos familiares entre sus integrantes.
Edomex, familia
Al tiempo que se destaca que en marzo pasado fue detenido Geovanny ‘N’, sobrino de El Mimoso, por portación de arma de fuego en la misma zona donde operaba la organización.
Finalmente, los detenidos fueron trasladados al penal de Tenango del Valle y al de Santiaguito donde fueron presentados ante un juez de control.
La Fiscalía estatal confirmó que solicitará su vinculación a proceso por los delitos de despojo y extorsión.
Además, mantiene abiertas otras líneas de investigación para identificar a más personas involucradas.