sábado, julio 12, 2025

ACCIONES PARA LA HISTORIA

Opinión

Cd. Victoria, Tamaulipas.- A cada inquilino que pasa por la “esquina del
poder” en esta capital, se le recuerda por una o varias obras y acciones. No
pocas veces ellos lo propician para que los registre la memoria histórica.
Otros fracasan en su obra cumbre, caso de Manuel Cavazos Lerma y su
famoso Canal Intracostero, un castillo en el aire al que dedicó saliva todo el
sexenio.
Cuando a Martínez Manautou le faltaba alrededor de un año para decirle
adiós al poder, proyectó en Victoria lo que es el Centro Cultural Tamaulipas.
También creó los hospitales general e infantil (este que se terminó con
donativos ciudadanos).
De Geño Hernández es el Parque Bicentenario y su torre junto a
edificios como Palacio Legislativo. No se le hizo el nuevo Penal ni el
aeropuerto La Pesca y el turístico Costa Lora.
A los reynosenses legó el Parque Cultural Reynosa, hoy instalaciones
emblemáticas de esa frontera, que inauguró el 17 de agosto del 2010.
De Tomás Yarrington es el Espacio Cultural Metropolitano del sur,
inaugurado el 3 de octubre del 2003. Ahí rindió uno de sus informes de
gobierno.
Américo Villarreal Guerra es recordado en la capital por la construcción
del primer acueducto desde la presa Guerrero y la Deportiva Siglo 21.
Pues bien, Américo Villarreal Anaya se perfila hoy para quedar en la
indeleble página de la historia por construir obras y resolver problemas del
tiempo que le toca vivir, que le dan grandeza y desarrollo a Tamaulipas. Son
varias que fructifican y no quedarán en el cajón del olvido.
Comenzó con un costal de proyectos emblemáticos que parecían
imposibles por el monto de inversiones y permisos del sector federal, como
el “puerto seco” de Victoria, y se van cumpliendo.
No quedará en saliva. Están los permisos y se compraron 1,200
hectáreas al oriente de la capital, para crear lo que se llamará Recinto Fiscal
Estratégico para documentar mercancías que van o vienen de los puertos
del sur, Tampico y Altamira.
Igual en la capital está por arrancar la segunda línea del acueducto
Vicente Guerrero para apaciguar la sed de los victorenses.
El gran legado para la zona conurbada será la especie de “metro” que
eficientará el transporte. Este martes se publicó la convocatoria para
contratar el proyecto ejecutivo para la construcción de inmuebles e
infraestructura del Sistema Integrado de Transporte, llamado BTR.
Son 120 autobuses que viajarán en carriles exclusivos en un trayecto de
30 kilómetros, desde el Paso del Humo hasta El Barquito, en Altamira.

Igual planes para la zona metropolitana Reynosa-Río Bravo, que hoy es
un caos vehicular.
Américo tiene muchos “fierros en la lumbre” y a todo le avanza, pero sin
lugar a dudas, el principal, insignia de la administración, es el Proyecto
Hídrico Golfo Norte (Plhigon por sus siglas), por el que se pretenden
conducir hasta 20 metros cúbicos de agua por segundo desde el Pánuco
hasta las presas del norte de Tamaulipas.
Es un acueducto de más de 570 kilómetros con un “descanso” en la
presa Vicente Guerrero, cuyo costo es de 60 mil millones de pesos, y al que
quiere entrarle el NadBank, Banco de Desarrollo de América del Norte.
No es un sueño, es un proyecto que viene desde los años sesentas del
siglo pasado, en que los técnicos querían conducir agua desde el Pánuco
hasta Chihuahua y Coahuila. Es viable, no está descartado.
El tiempo camina muy aprisa. Américo tiene pase para la historia. Del
tamaño de sus logros de aquí a septiembre del 2024 dependerá el espacio
que alcance. De que será más grande que el de una decena de ex
Gobernadores, no hay duda.
Asuntos aparte, culminado el periodo de sesiones de la 66 legislatura le
dios una “revisadita” a las asistencias de nuestros sacrificados diputados
¿quiénes fueron los más faltistas?. Le atinó usted ¡los panistas!.
En el segundo periodo ordinario -15 enero al 30 de junio- hubo 23
sesiones plenarias, entre ordinarias y solemnes, donde el gran campeón de
faltas fue Don Ismael García Cabeza de Vaca, el “nanito” consentido.
Se presentó en siete reuniones e inasistió a 17, pero la administración
del Congreso no le descontó porque siempre encontró excusas (dolor de
muelas, o llevar a los niños a la escuela) para no presentarse.
Le siguió en faltas su colega Vicente Verástegui Ostos, el supermán que,
corriendo descalzo, evadió a presuntos delincuentes que lo querían
secuestrar. Faltó a ocho de 23 plenarias, pero cobró como si trabajara.
El Gobernador Américo Villarreal participó este miércoles en Tampico en
la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, donde volvió a cerrar filas
con la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, haciendo el
compromiso de impulsar esta actividad económica desde Tamaulipas para
que México sea una de las cinco potencias en materia turística en el mundo,
como es objetivo.
Participó igual la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina
Rodríguez Zamora, quien afirmó que el turismo es una realidad en
Tamaulipas, “que me admira y los felicito de corazón”.
La Permanente del Senado de la República aprobó punto de acuerdo de
la senadora Olga Sosa Ruiz, por la que se exhorta a la secretaría de Salud
federal y homólogas estatales, a fomentar la cultura de donación de leche
materna para asegurar a los recién nacidos el derecho a una alimentación
segura y oportuna.

Please follow and like us: