La Comuna
José Ángel Solorio Martínez
¿Cómo sería un régimen autoritario en México?
¿Qué condiciones sociopolíticas deben reunirse, para considerar que priva el autoritarismo?
Primeramente, el achicamiento de todas las libertades.
La más penosa por lo que representa: la de expresión y la de imprenta u otros métodos de información; la cancelación -o disminución- del democrático contrapeso de los partidos políticos; ausencia de la libertad de movilidad en el territorio para los ciudadanos; toque de queda en el pais, originando la obligación de permanecer en casa durante los periodos que el gobierno crea necesarios; dar prioridad gubernamental a los monopolios, dejando a los demandantes en estado de indefensión y poniéndolos en manos de los oferentes; intervenir en el deseo de la gente, para elegir la educación que desea; mantener el control del estado a las estructuras policiacas, coercitivas; obligar a los empresarios a dirigir sus inversiones al sector de la economía que el estado ordene y erosionar al máximo los Poderes legislativo y judicial.
Se infiere: tendríamos un estado -supuestamente- fuerte…
…pero ilegítimo.
¿Es necesario tomar ese camino para Claudia Sheinbaum, luego de ganar la presidencia con más de treinta millones de votos?
Nada que ver.
Por eso cae por su propio peso la narrativa opositora de que la presidenta nos conduce al autoritarismo. Se nota a leguas, que la oposición no vivió en los años del diazordacismo y no se ha enterado por los libros de historia, del actuar de Porfirio Díaz. En el porfiriato les cortaban la lengua a los senadores de la república y los asesinaban -Belisario Domínguez es ejemplo de ello-; ahora tenemos a Lily Tellez en los más absurdos excesos sin que nadie la moleste. Díaz Ordaz, recluyó en el Palacio Negro de Lecumberri, a los más grandes exponentes del arte -José Revueltas, David Alfaro Siqueiros- y a otros cientos de estudiantes que disentian de su gobierno.
Eso sí era autoritarismo.
¿En qué país un empresario deja de pagar por 16 años los impuestos, burlándose de sus leyes y presumiendo su riqueza mal habida tan impunemente?
En USA, ya estuviera encarcelado.
En Rusia, ya estaría en chirona y expropiado.
En China, hubiera sido fusilado en un juicio público.
¿Dónde diablos está el autoritarismo?
Esa es la pobreza intelectual de la oposición.
Es la estatura de los cerebros grises de la derecha.
Son incapaces de trazar líneas de acción sensatas. Dicen defender las libertades, sin percatarse que lo que abogan es por la libertad de las élites, que en última instancia es la del mercado.
A la acción de las mayorias le llaman antidemocracia, por que derivará en -comenta la derecha extrema- una dictadura.
Aunque no lo parezca: la ausencia de una oposición digna, tambien es una desgracia.