CAMPAMENTOS DE VERANO UAT; FORMAS DE MADURAR A LA NIÑEZ

Opinión

Columna Rosa, sólo para Mujeres.

 

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirma su compromiso con el desarrollo social de la entidad al organizar cada año campamentos de verano enfocados en la formación integral de niñas y niños tamaulipecos.

Estas acciones, impulsadas decididamente por el rector, tienen como meta fomentar desde la infancia el pensamiento crítico, la vocación científica y el compromiso social en los participantes, fortaleciendo así el tejido social a través de la apropiación temprana del conocimiento.

AMOR POR LA CIENCIA

El Campamento de Verano Infantil «Amor por la Ciencia» tiene como objetivo contribuir a la formación de la niñez tamaulipeca con pensamiento crítico, vocación científica y compromiso social, y que, al ingresar a la universidad, se distingan por haber vivido experiencias de apropiación del conocimiento desde su infancia.

En continuidad a las actividades programadas, el campamento se llevó a cabo en Tampico, del 7 al 11 de julio; mientras que en Ciudad Victoria y Reynosa se estará desarrollando del 14 al 18 de julio.

Este campamento está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años que sienten la curiosidad de explorar el mundo de la ciencia a través de talleres lúdicos que les permitan adquirir mayor conocimiento de las ciencias naturales, las matemáticas, la tecnología, el arte, la cultura y otras áreas de estudio asociadas.

Mediante estas actividades se busca fomentar el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico y razonamiento lógico; además de despertar su creatividad, curiosidad y confianza en sí mismos.

Los talleres del campamento son impartidos por investigadores de la máxima casa de estudios del estado, quienes son expertos en diferentes áreas del conocimiento.

En la ceremonia también estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Nora Hilda de los Reyes Vázquez, así como directoras y directores de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria.

Please follow and like us: