DÍAS DE REYNOSA 24/7/2025
POR HUGO REYNA
EN LA PRIMERA ADMINISTRACION MUNICIPAL DE REYNOSA en 36 meses. Solamente pudieron elaborar 6 Reglamentos Municipales, es decir, apenas 2 Reglamentos por año. Pero resultaron muy costosos para los reynosenses, ese “trabajo legislativo” de los 23 becarios que cobran- y muy bien- como integrantes del Cabildo.
CADA REGIDOR O SINDICO DEL CABILDO percibe ingresos salariales que fluctúan entre los 80 a 100 mil pesos mensuales- solamente sus salarios- No incluye las “compensaciones” que, por buen comportamiento o docilidad, en forma discrecional les reparte el Alcalde de Ustedes.
DEPENDIENDO DE LA MAGNITUD de la iniciativa que demande aprobarse, desde la solicitud de proyectos de obra, créditos mediante préstamo, endeudar o reasignar presupuesto, asi como JAMAS CUESTIONAR. Los beneficios de las “compes”, nos dicen que son más lucrativas que el sueldo. Incluso siempre hay espacio en la nómina municipal para familiares, amigos y “recomendados”.
LOS REGLAMENTOS DEL Instituto Municipal de la Vivienda, el Reglamento de Box y Lucha Libre y el Reglamento de la Gaceta Municipal (Órgano Interno de Difusión del Ayuntamiento).
AUN POR REVISAR Y APROBAR se encuentran el Reglamento de Tránsito, que se espera sea discutido y aprobado en próximos días. Así como el Reglamento de Personas con Discapacidad, que desde el año 2022 se vencieron los plazos para su elaboración. Y es todo el trabajo que ha hecho hasta ahora el Cabildo de Reynosa.
CADA UNO DE ELLOS LE CUESTAN A LA CIUDAD 100 mil pesos mensuales durante 3 AÑOS. Por lo que resulta que cada integrante ha significado un gasto de 3.6 millones de pesos, multiplicado por los 23 integrantes que integran dicho cuerpo edilicio la suma asciende a 82 millones de pesos. SOLO EN SALARIOS.
PARTIENDO DE SUS INGRESOS SALARIALES amparan un costo de 14 millones pesos por cada Reglamento Municipal aprobados hasta hoy. Y, POR CIERTO. NADIE VOTA POR ELLOS. SOLO LLEGAN POR GRACIA DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL. A QUIEN LE DEBEN SU CARGO.
Y LUEGO ME DICEN: ¿Eres muy crítico y severo, hay que darle el beneficio de la duda y darles tiempo?: Tres años no fueron suficientes. Es mi respuesta.
BENITO SAENZ BARELLA. Regidor del PRI en el actual Cabildo de Reynosa, pretende sacudir esa imagen de “improductivos y caros” a los integrantes del Cabildo. Anuncia que después de vacaciones iniciara la discusión del Reglamento de Tránsito.
Y VAYA QUE ES URGENTE. Sobretodo por la incongruencia de los funcionarios municipales de Transito y Seguridad Publica, que “reconocen” un incremento en la tasa de accidentes en la ciudad.
¿CUANDO HARAN UNA CAMPAÑA PREVENTIVA DE ACCIDENTES? Hace unos meses el Alcalde de Ustedes, cuando trabajó como maestro de ceremonias y animador de la Feria de Reynosa. ¿Acaso no invitaba a los jóvenes a que se aplicaran tomando alcohol?, diciéndoles que había “ordenes” suyas a los de Transito, de no molestarlos, todo con tal de incrementar las ventas de bebidas embriagantes en el “evento del pueblo”. ¿Ya lo olvidaron?
URGE UNA CAMPAÑA PREVENTIVA de accidentes, que los agentes de Tránsito dejen de andar acosando y persiguiendo automovilistas y se pongan a dar educación y apoyo vial. AUN MAS IRONICO, en las patrullas ya no dicen “Transito”. Hoy se llaman “Policía Vial”. Pues precisamente eso: HAGANLO.
JUAN CARLOS BARRERA RICO. Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), aclaró que el cierre de las sucursales de la Comision Federal de Electricidad en Reynosa y Rio Bravo, el pasado lunes fue decisión de la empresa paraestatal.
PRECISANDO QUE EL INCUMPLIMIENTO de cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, como es proveer de uniformes al personal sindicalizado, hizo que la CFE como una “medida de castigo” impidiera su acceso laboral y por ende suspender labores, sin pensar en los perjuicios a la empresa y usuarios.
LA OMISION DE CFE en las clausulas laborales, se negocian aun, pero asi como en Reynosa y Rio Bravo, se procedió al cierre temporal de oficinas comerciales de la empresa, lo mismo ocurrió en Coahuila y Sonora, por ejemplo.
BARRERA RICO. Expuso la mejor disposición de trabajar y no interrumpir las labores por parte del SUTERM, conscientes de que el verano es una temporada “alta” de consumos y en donde lo impensable seria afectar o causar molestias a los usuarios.
Please follow and like us: