Por Gil Vicente Galindo/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Desde que hablan de una “lista negra” de políticos mexicanos, pocos se han atrevido a cruzar hacia Estados Unidos de Norteamérica y es ahí donde los pasan al “cuartito” a investigación.
Así como le paso al alcalde de Matamoros, Beto Granados Fabila a quien le retiraron su visa y le fue bien, porque no lo detuvieron.
Ahora fue el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz quien fue retenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos cuando cruzaba con su familia hacia Texas por el puente internacional “Los Indios”.
En este caso no se dijo que el ex gobernador priista, solo fue retenido tras un exhaustivo chequeo documental personal como de la unidad en que viajaba, al final, el ex funcionario y su familia continuaron su viaje.
El caso llamo la atención de quienes presenciaron la retención del ex gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, quien gobernó Nuevo León durante el sexenio 2009-2015, con 36 años, pasando a ser el mandatario más joven en la historia reciente del estado regio.
Con estas acciones es como EEUU, está verificando a todo ciudadano que este en un cargo de funcionario público y haya estado como es el caso citado de Rodrigo Medina y muchos casos más que pasan desapercibidos, muchos, ni se asoman a los puentes internacionales.
La famosa “lista” negra dicen, que presuntamente están algunos gobernadores y ex gobernadores e incluso se habla de que el hijo del ex presidente, como lo es el secretario general de MORENA, Andy López Beltrán, no le gusta ir a EEUU, ¿será?.