INTENSA ACTIVIDAD CICLÓNICA EN EL ATLÁNTICO

Portada Reynosa

Por Gil Vicente Galindo/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tam,. En este mes de agosto que apenas inicia, se registran intensa actividad ciclónica en el Atlántico norte con la formación de tres disturbios con posibilidades de formación de tormenta tropical.

Frente a las costas de la Florida en Estados Unidos, esta una depresión con un 30% de posibilidades de que crezca, y un poco más hacia el norte, otra posible tormenta con un 80%.

De última hora, ya nació la tormenta tropical “Dexter”, frente a las costas del este de territorio norteamericano.

Ambas potenciales tormentas están siendo monitoreadas por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, sin perder de vista a otra depresión tropical saliendo del África, muy lejano de territorio estadunidense, pero el modelo, indicas trayectoria hacia haya.

Claro, la autoridad mexicana también está muy al pendiente de la posibilidad de la formación de tormentas tropicales, tomando en cuenta que estamos en plena temporada de huracanes 2025.

Allá en el Pacífico y ya alejado de costas mexicanas, se aleja aún más la tormenta “Gil”, sin perjuicios para Michoacán, Jalisco, Nayarit entre otras entidades de la zona.

El monzón mexicano en interacción con divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Entretanto, la onda tropical núm. 18 se desplazará frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, se combinará con divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, propiciando chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el occidente y sur del territorio mexicano.

Please follow and like us: