NARAJA Y AZUL

Opinión

Naranja y azul
Por Oscar Díaz Salazar

Los dirigentes de los partidos políticos aplican diversas estrategias para crecer, ganar presencia, conseguir triunfos electorales y gobernar. Cada líder y en cada partido tienen su modo de “matar pulgas” y por citar algunos ejemplos les puedo decir, o recordar a los que ya lo saben, que los verdes suelen aliarse al ganador, de cualquier partido o tendencia, siempre y cuando estén en el poder; los panistas aplicaron por varios años la estrategia de enfocar sus esfuerzos en las capitales de los Estados, sabiendo que las ciudades capitales ejercen influencia y son modelo para el resto de los municipios.

El Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, aplicó por mucho tiempo la estrategia de colaborar con el gobierno, prestando sus siglas para hacer candidatos a personajes escindidos de la oposición más fuerte, precisamente para debilitar al partido retador más fuerte y garantizar el triunfo del partido en el gobierno. Esa estrategia de Dante Delgado y sus “second”, aplicada en la década anterior, los llevó a colaborar con el PRI, postulando a personajes que emigraban del PAN cuando eran relegados de las candidaturas, lo que nos lleva a asegurar que MC se nutrió de panistas resentidos por no alcanzar postulaciones.

El tema del trasiego de militantes del PAN a MC, que tiene su personificación en Tamaulipas en la figura de Gustavo Cardenas, es de interés en la actualidad, porque los órganos de dirección de Movimiento Ciudadano están discutiendo la posibilidad de aliarse formalmente con Acción Nacional.

El proyecto de coalición MC – PAN tiene como inspiración e interés primario el caso de Nuevo León, en dónde actualmente gobierna MC, con Samuel Garcia, pero sin contar con mayorías en los Ayuntamientos ni en el Poder Legislativo.

Uno de los aspirantes con mayores posibilidades de competir por MC, y tal vez con el PAN, es el senador Colosio, quien es bien visto por la dirigencia nacional. El reto para Colosio y Movimiento Ciudadano no es sencillo, pues morena sigue creciendo en esa entidad y PAN y PRI conservan importantes espacios políticos.

Entre los factores que motivan la iniciativa para coaligarse con el PAN, no es un tema menor el del temor de que Samuel Garcia se ponga flojito y cooperando con morena, a fin de garantizar su tranquilidad cuando deje el cargo, y tal vez amarrar el consulado en una ciudad chic, para que Marianis y sus hijitas puedan hacer Tic toks muy bonitos.

De aprobarse esa coalición PAN – MC a nivel nacional, podrían revivir experiencias y glorias personajes que participaron en ambos partidos como es el caso de Gustavo Cardenas, Andrea Garcia, Raul García Vivian, Alfonso de León Perales, Luis Torre Aliyán, Roberto Rodriguez Romero y otros.

El tema da se para más comentarios… como dijo Arnol Estechiongaguner, ill be back (volveremos), pero otro día.

Please follow and like us: