TANIA Y LA PRENSA

Opinión

Por Oscar Díaz Salazar

Tuve un buen amigo al que mudaron de la oficina del director de un Penal (cárcel), a una de las celdas, mientras se llevaban a cabo las investigaciones por la fuga de medio centenar de internos.

Mi amigo era buena persona, sus cercanos, al igual que un servidor, le aconsejamos repetidamente que renunciara a ese empleo, obteniendo como respuesta el argumento de la necesidad de trabajar y lograr el sustento para su familia.

El día en que se fugaron los reos, yo andaba en la ciudad donde laboraba el personaje de esta historia, y pasé a saludarlo al bar de un casino, en un receso de la reunión / convivio que era la razón de mi visita. Tomamos un par de bebidas, cerveza yo y él whiskey, y me retiré a continuar las actividades de mi agenda… él se fué, luego de invitarme de manera insistente en continuar la plática y la “conbebencia” en ese u otro sitio, mencionando incluso el área donde habitaba en el mismo penal… me salvé de involucrarme en un conflicto mayor y de hacerle compañía en su encierro de cerca de un año.

Mi cuate tenía consideraciones en el encierro, entre ellas la posibilidad de utilizar un teléfono celular y una computadora conectada a internet. Me escribió varias veces solicitando que le escribiera un texto, (columna) en el que se explicaran las circunstancias y se evidenciara su inocencia, misma que legalmente prevaleció, al salir finalmente absuelto del caso.

En todas las ocasiones que me pidió escribir sobre su asunto, mi respuesta fue que con gusto la escribiría, pero que me parecía mejor, para su proceso legal y para su imagen, que el tema ya no fuera ventilado en los medios de comunicacion… así lo acordamos y jamás mencioné ese asunto en mis escritos.

Les comparto esta historia de la que nunca había escrito, a manera de contexto, para comentarles que me parece que el modelo le puede ser útil a lo futura presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras.

La señora Contreras, si bien tiene mucho tiempo en la farándula política, nunca había sido protagonista principal, estando siempre como second o actriz de reparto, si me permiten usar un símil de la cinematografía… y que conste que lo escribo pensando en que este último comentario puede ser el argumento para que la aludida me acuse de violencia política de género.

Ahora que debuta como actriz principal de la política tamaulipeca, creo que ha tenido muy mal manejo de prensa, que ha cometido varios errores, como acusar de VPG a quienes le señalan su actuar o sus nexos familiares, así como el sobre reaccionar a las críticas.

Algún día tendrá que entender la señora Contreras que no puede andar por la vida respondiendo a todo y a todos los que se ocupan de sus quehaceres públicos y su trabajo.

Su condición de aspirante al gobierno de Tamaulipas, en la rama ejecutiva, condición que es ajena a sus deseos, en el sentido de que así la ven aunque ella lo quiera o no lo quiera, -que si lo quiere y están en eso- la vuelva blanco de la crítica y objetivo que se analiza con detalle para señalar y magnificar los errores, lo mismo por la prensa que por sus competidores en esa carrera en la que ya participa, así sea de manera involuntaria.

A manera de recomendaciones finales les digo que no te puedes pelear con todos, por todo y todo el tiempo; que no se matan conejos con ametralladoras o bazucas y que pelearse con un periodista es como hacerlo con un zorrillo, al que puedes llegar a matar, pero vas a quedar apestado.

Please follow and like us: