Falta un mes con 19 días para que en Tamaulipas se tenga un nuevo
Poder Judicial totalmente renovado con magistradas y magistrados
electos por vez primera a través del voto popular.
Como es del dominio público, el pasado primero de junio fue
histórico para la tierra del Nuevo Santander, y para todo México,
cuando se llevaron a cabo las históricas elecciones para elegir a las
y los nuevos integrantes del Poder Judicial.
En lo que respecta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está
será presidida por el abogado indígena HUGO AGUILAR ORTIZ al
obtener el mayor número de votos.
AGUILAR ORTIZ, quien se ha manifestado en contra de los lujos y la
forma de vestir de magistradas y magistrados –como el usar toga y
birrete-, se convertirá en presidente de la SCJN a partir del primero
de septiembre.
Un mes después, aquí en Tamaulipas, la licenciada TANIA
CONTRERAS LÓPEZ se convertirá en la Presidenta del Supremo
Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.
La inminente llegada de TANIA a la presidencia del STJET tiene muy
nerviosos a no pocos exfuncionarios, sobre todo aquellos que
tienen carpetas de investigación y procesos penales vigentes.
Con la nueva conformación del Poder Judicial en Tamaulipas inicia
una nueva era en donde seguramente veremos, por fin, una justa y
correcta aplicación de la justicia.
Hay que decir que la licenciada TANIA CONTRERAS es una talentosa
mujer quien gracias a su preparación y capacidad asumirá el puesto
más importante en el Poder Judicial luego de lograr la más alta
votación el primero de junio.
Y rumbo al primero de octubre, mire usted que en el Congreso del
Estado, su presidente, el diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA
reconoció que será todo un reto organizar la toma de protesta de
magistradas, magistrados, juezas y jueces.
No es para menos: Se tratará de un hecho histórico en el que
querrán estar presentes muchos ciudadanos, tanto políticos,
funcionarios, invitados especiales, comunicadores así como
personas allegadas o familiares de quienes tomarán protesta.
PRIETO HERRERA dijo que ya están trabajando para que esa
ceremonia histórica salga a la perfección.
Seguramente PRIETO HERRERA y su equipo de trabajo estarán
atentos a como se desarrolle la toma de protesta de las y los
nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a
llevarse a cabo el primero de septiembre en el Senado de la
República.
Esto, para tener referencia y retomar algunas ideas para que la
ceremonia del primero de octubre tenga éxito.
Y luego hablamos de otro tema que abordó PRIETO HERRERA este
lunes y que es el asunto de las compensaciones y gratificaciones
que reciben funcionarios y que en algunos casos, como ocurría en
anteriores sexenios, eran pagos discrecionales pero, sobre todo,
escandalosos y exagerados.
El mismo cuento de siempre: Los pagos discrecionales más jugosos
los recibían los cuates, familiares y recomendados que estaban
incrustados en la nómina estatal.
Pero esa ya es otra historia, diría la Nana Goya…
Y ya que mencionamos al próximo presidente de la SCJN, HUGO
AGUILAR ORTIZ, mire usted que recientemente se reunió con las y
los titulares de universidades e instituciones de educación superior
de todo el país.
En dicha reunión, el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO
tuvo oportunidad de dialogar con AGUILAR ORTIZ y ambos
coincidieron que es importante continuar fortaleciendo el
desarrollo y la consolidación académica de las universidades
públicas.
Para DÁMASO ANAYA el que la SCJN trabaje de manera coordinada
con universidades públicas como la UAT permiten vincular el
ámbito académico con la justicia, la igualdad y el fortalecimiento
del Estado de Derecho.
Cambiando de tema, en Tamaulipas, el gobierno de AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA, desde sus inicios, siempre ha reconocido a
deportistas y jóvenes tamaulipecos.
VILLARREAL ANAYA dijo que su gobierno está atento para brindar
mejores oportunidades a las y los jóvenes para que sigan siendo
ejemplo y orgullo de nuestro Estado.
En el marco del Día Internacional de la Juventud y al presidir la
Ceremonia Cívica de Honores, el gobernador reconoció el triunfo de
las y los deportistas.
Asimismo, destacó la contribución de jóvenes altruistas que
participan en el programa Techo y de quienes se expresan a través
del arte, la cultura y en tareas académicas.
En el encuentro con la juventud tamaulipeca en el Polyforum de
Victoria, el gobernador destacó la participación de las y los
deportistas de la Olimpiada Nacional 2025 de la CONADE.
En donde se lograron 33 medallas más que en la edición anterior,
mejorando en el ranking nacional.
De manera especial, se refirió al victorense ALEJANDRO ÁVILES,
quien recientemente impuso récord mundial en 100 y 200 metros
planos durante el Campeonato Europeo celebrado en la República
Checa.
“Es un ejemplo y orgullo para Tamaulipas”, afirmó el gobernador
ante el aplauso de pie que le brindaron al joven atleta, presente en
la ceremonia.
Y el Gobierno de Victoria continúa mejorando la movilidad urbana
en colonias y comunidades rurales, rehabilitando a través de la
Secretaría de Obras Públicas 17 mil 830 metros cuadrados de
vialidades con bacheo, rastreo y nivelación de calles.
El gobierno que encabeza EDUARDO GATTÁS BÁEZ le apuesta a una
calidad de vida más óptima y segura para los victorenses, por lo que
está semana se trabajó de manera intensa con acciones de bacheo
en 11 colonias y 2 ejidos de la ciudad.
Se rehabilitó el pavimento en la calle primera diagonal del
Fraccionamiento Los Arcos, calle Mina entre 6 y 7 Residencial
Selectas, calle Villa de Llera y Fraccionamiento Industrial, calle
Puerto de Matamoros en colonia Horacio Terán, en avenida
Bugambilia del Fraccionamiento Campestre y calle Las Flores en
Sierra Ventana.
En la zona centro se trabajó en la calle Uno entre Zaragoza y Juárez,
calle 22 Ocampo y calle Pedro José Méndez entre 22 y boulevard
Práxedis Balboa, con un total de 1,630 metros cuadrados de
pavimento mejorado en 6 colonias, beneficiando directamente a 3
mil 900 habitantes.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com