EXITOSO ARRANQUE DEL CICLO ESCOLAR EN LA UAT

Opinión

 

  • Si alguien ha puesto el ejemplo de cómo se trabaja en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ha sido precisamente el rector de la institución, Dámaso Anaya Alvarado, quien lo mismo se le ve en la zona norte, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, que en el centro o en el sur de Tamaulipas. Pero también se le ve en Monterrey, en la Ciudad de México o en Oaxaca, siempre poniendo muy en alto el nombre de este gran proyecto educativo: Universidad Autónoma de Tamaulipas, que este lunes inició las actividades de su semestre 2025-3.

 

 ¿Se acuerda de los inicios de sus actividades escolares? ¿Recuerda la emoción que se sentía de regresar nuevamente a las aulas? Llevar útiles nuevos, conocer nuevos maestros o a los que ya habíamos conocido, y por supuesto saludar a los compañeros con quienes ya habíamos cursado materias anteriormente.

Así se sintieron este lunes las aulas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que pasaron del profundo silencio del periodo vacacional de verano al bullicio del retorno a las actividades escolares: caras emocionadas, felices, algunos desmañanados, pero todos los estudiantes con las ganas de iniciar un nuevo periodo escolar.

Y no dejo de reconocer que, como maestro, emociona también, compartir nuevamente los salones de clase con los estudiantes para la impartición de conocimientos. Así se vivió esta jornada en las facultades y escuelas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que esta semana inició labores con una matrícula, histórica, que supera los cuarenta y cinco mil ciento ochenta y un estudiantes y que aprovecho este inicio para lanzar nuevas carreras, lo que le ha permitido a la institución ir mejorando su posición en los rankings que miden la capacidad, desempeño y excelencia de las diferentes universidades, y en éstos, nuestra UAT va en franco ascenso, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado.

¿Importante este crecimiento? Júzguelo Usted. Los más de 45 mil estudiantes que iniciaron el semestre representan un incremento del 7.12% con respecto a la matrícula del año anterior. Este incremento representa la consolidación de la confianza de las y los tamaulipecos en su Universidad y en todo lo que ello representa, incluída la confianza de los padres y madres de familia para poner en las manos de los maestros y de la institución a sus hijos, que es, sin duda, el mayor tesoro que tenemos.

La mañana de este lunes, y a través de las redes sociales institucionales, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado ofreció un mensaje a la comunidad universitaria, resaltando en él que la UAT no solo brinda formación académica, sino también una educación integral que fomenta valores, deporte, cultura, desarrollo de talento, liderazgo y compromiso social, elementos que forman a los ciudadanos de éxito y comprometidos con su país, su estado y su gente.

El Rector Anaya Alvarado, en este mensaje, también invitó a las y los estudiantes a aprovechar esta etapa para vivir experiencias significativas, construir amistades duraderas y crecer personal y profesionalmente, recordando que forman parte de “la generación que inspira y transforma” y que llevan con orgullo la identidad correcaminos.

Y no cabe duda: en Tamaulipas, la UAT ratifica y mantiene su liderazgo como la institución de educación superior más grande, sólida y con mayor cobertura en el estado y en ese sentido, el rector destacó que este crecimiento es resultado de la confianza de las familias tamaulipecas en la calidad académica y en el fortalecimiento de la infraestructura universitaria.

Es tan importante el compromiso de la institución con Tamaulipas que, durante este ciclo, la UAT amplía su cobertura con una nueva oferta de trece carreras, de las cuales ocho son de reciente creación, y cinco más se extienden a los campus de Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Entre ellas destacan Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo Sostenible e Ingeniero Biomédico e Ingeniería en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia, y las licenciaturas en Autotransporte de Carga, Atención Profesional de la Salud, y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

También, se ofrecen las carreras de Arquitectura, Enfermería, Derecho, Agronomía y Psicología en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales. Y con ello, la UAT fortalece su capacidad para responder a las demandas actuales del sector productivo y social, brindando mayores oportunidades de especialización y acceso a la educación superior, en modalidades presencial, híbrida y a distancia. Todo, pues, un abanico de posibilidades.

Además del importante esfuerzo que la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha hecho para transformar su infraestructura, en las distintas sedes universitarias, y las ha equipado para ponerlas al nivel de las mejores instituciones del mundo, la UAT fortalece su infraestructura con la incorporación de nuevos espacios académicos y de atención especializada en distintos campus, que incluyen áreas equipadas con tecnología de vanguardia, aulas modernas y clínicas universitarias, acciones que buscan mejorar las condiciones de aprendizaje, ampliar la capacidad de atención a la comunidad y ofrecer entornos más dignos, accesibles y funcionales para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Si pudiéramos resumir los valores agregados que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y que la han llevado a destacar de entre todas las instituciones de educación superior del país, destacan su cobertura amplia y su diversidad académica, al estar presente en 14 municipios a través de 26 campus y las carreras que ofrece a distancia.

Además de infraestructura moderna y altas capacidades de investigación, la UAT ofrece a sus estudiantes y maestros laboratorios, bibliotecas, auditorios, centros deportivos, artísticos  y medios de comunicación, entre otros.

También, destacan los centros de investigación, como el Instituto de Ecología Aplicada, el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento, centros sociales, productivos, un buque oceanográfico, dron y avión con tecnología avanzada, para consolidar el proceso de enseñanza-aprendizaje bajo un modelo dual de teoría y práctica.

Además, no podemos perder de vista que la Universidad Autónoma de Tamaulipas fomenta la difusión cultural de una manera extraordinaria a través de su escuela de música, su orquesta, su ballet folclórico, festivales, ferias del libro, premios literarios y talleres artísticos.

Asimismo, si a todo esto agregamos las múltiples becas internas que la institución ofrece a sus estudiantes, además de las externas que se ofrecen mediante convenios, ello permite enriquecer  la vida de los estudiantes de la institución.

Cabe destacar que la UAT ha establecido, también, convenios con universidades nacionales e internacionales, promoviendo intercambios académicos, estancias y proyectos colaborativos, entre los que destaca el intercambio con The Walt Disney Company, en donde la Universidad Autónoma de Tamaulipas se ha convertido en la única institución pública en México que cuenta con un convenio vigente con esta importante empresa de clase mundial dedicada al entretenimiento, gracias al cual, diez estudiantes de la UAT participaron en el Programa de Intercambio Cultural Disney 2025, que se llevó a cabo en Walt Disney World Resort, de Orlando, Florida, del 19 de mayo al 7 de agosto de 2025.

Los estudiantes que fueron seleccionados para este programa forman parte de los campus Victoria, Tampico y Matamoros, y fueron elegidos entre 62 aspirantes, tras superar una evaluación que incluyó filtros académicos y entrevistas con representantes de Disney. Este es, pues, un programa que hay que resaltar.

También es importante señalar que la Universidad Autónoma de Tamaulipas, bajo el liderazgo del Rector Dámaso Anaya alvarado, ha escalado posiciones en rankings nacionales como UniRank (de 44 a 41 entre 540), SCImago (34 a nivel nacional), América Latina (del puesto 263), e incluso mejoró en posicionamiento web (Webometrics), por ofrecer acceso a Office 365 con correo institucional de gran capacidad, almacenamiento en la nube y herramientas colaborativas como SharePoint y OneDrive Source; logrando alta valoración por su calidad educativa, sus instalaciones, la calidad de sus docentes y un ambiente de campus enriquecedor .

La Universidad Autónoma de Tamaulipas es el ejemplo de una institución educativa que va bien, requetebien… Pero va a ir mejor. Tiempo al tiempo.

PD. 1. La tarde de este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, presentó los datos de un levantamiento que afirma que salieron de la pobreza 13.4 millones de mexicanos lo que “es muestra de que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona y que la consigna «Por el bien de todos, primero los pobres», es una realidad en México, afirmó en su Mañanera de este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que esta reducción de la pobreza en México es histórica y extraordinaria.

 

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.

Please follow and like us: