Por Redacción
En política pública, hay decisiones que marcan la diferencia entre una administración común y una gestión de Estado. La designación del doctor Jesús Lavín Verástegui, primero en Administración y posteriormente en la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, es reconocida como uno de los grandes aciertos del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Académico y universitario de sólida trayectoria, investigador y funcionario público con resultados tangibles, Lavín ha sabido imprimir a las finanzas tamaulipecas un sello de transparencia, eficacia y disciplina fiscal. Sus resultados lo colocan hoy en el radar nacional como uno de los secretarios de finanzas mejor evaluados del país.
Resultados con cifras históricas
En 2024, Tamaulipas alcanzó ingresos totales por más de 79,750 millones de pesos, la cifra más alta en su historia reciente. La recaudación estatal propia superó los 12,000 millones de pesos, con un crecimiento del casi 12% respecto al año anterior, consolidando al estado entre los más eficientes en generación de ingresos propios.
El manejo responsable de las finanzas permitió reducir la deuda pública en 697 millones de pesos, mejorar las condiciones crediticias del estado y obtener calificaciones favorables de agencias como PCR Verum, que ratificó a Tamaulipas con perspectiva estable. Al mismo tiempo, se garantizó la inversión social: tan solo en educación se destinaron más de 25,000 millones de pesos, además de incrementos notables en infraestructura y salud.
La modernización también ha sido visible en la atención ciudadana: se renovaron 43 oficinas fiscales, ampliando su capacidad de servicio, agilizando trámites y consolidando la confianza de los contribuyentes.
Un equipo fuerte, liderazgo claro
El doctor Lavín no solo ha destacado por su capacidad técnica, sino también por su habilidad para conformar un equipo altamente competente. En particular, el licenciado Carlos Irán Ramírez González, joven vanguardista, profesional y responsable, asumió recientemente la Subsecretaría de Egresos tras su desempeño en Inversión, Entidades y Fideicomisos, donde manejó recursos clave con eficacia y transparencia. Hoy tiene bajo su mando la elaboración del Paquete Económico 2026, además de la supervisión de egresos estratégicos en salud, educación, programas sociales e infraestructura. Su llegada ha significado orden y modernización: ha impulsado procesos de rendición de cuentas, una entrega-recepción transparente y la integración de mecanismos innovadores como el Grupo Interdisciplinario de Archivos. Lucía Anzaldúa, con trayectoria amplia, complementa este equipo aportando experiencia histórica, respaldada por los resultados obtenidos en el Supremo Tribunal de Justicia y en la delegación de Infonavit Tamaulipas. Es evidente que, en esta administración, la visión progresista y la capacidad operativa del doctor Lavín están sólidamente respaldadas por el equipo de Finanzas.