QUÉ HAY DETRÁS DE LA RENUNCIA DE LOS JUECES…?

Opinión

¿Que habrá de fondo en las renuncias masivas e inexplicables de los jueces? Ya suman 5, algo inédito, y que merece una justificación a los tamaulipecos, porque no es natural dimitir días antes de asumir el encargo, porque la renovación del Poder Judicial debe ocurrir el próximo 30 de septiembre.

Ahora fue Jesús Terán Martínez, juez electo de primera instancia en materia laboral quien manifestó su desistimiento cuando faltan sólo 12 días de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial del Estado. Esto fue dado a conocer en el seno del Congreso local, al dar lectura de la correspondencia.

Apenas en susurro, alguien dijo, “que se apuren a tomarles la protesta, porque a ese paso se puede declarar desierto el nuevo poder judicial”. Esto luego de que la diputada Benavides Villafranca dio lectura a la renuncia del aludido.

Terán Martínez en su mensaje por escrito, explica que su dimisión se da “sin tener ningún tipo de coacción en contra”.

Cabe mencionar que anteriormente se dio a conocer la renuncia de cuatro jueces tres mujeres y un hombre, todos en materia civil, familiar y mixta. Como usted recordará, es facultad del Congreso admitir las renuncias que surjan y proceder a realizar la sustitución.

En este caso, Juan Jesús Anaya Fernández, obtuvo el segundo lugar en la votación del pasado 1º de junio, cuando los ciudadanos ejercieron su derecho a elegir a los integrantes de ese Poder, y por derecho de prelación, fue llamado a ocupar el cargo de juez de primera instancia en materia laboral en la quinta región judicial con cabecera en Reynosa, ni más ni menos.

Nos quedamos con la interrogante: ¿Qué hay detrás de las inexplicables renuncias de jueces’? ¿Esa es la transformación del Poder Judicial que se anunció?

QUE NO LO SORPRENDA EL SIMULACRO NACIONAL. – No, cuando el próximo viernes 19 suene la alerta en celulares, recuerde usted que se trata de un simulacro nacional. No se alarme por las sirenas que va a escuchar usted por doquier, es solo un ejercicio de disciplina que en una emergencia puede ser de gran utilidad.

El titular de protección Civil, Luis Gerardo González, hace un llamado a la población a asumir con calma estos procedimientos, donde las alarmas de las unidades de la Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Defensa Nacional, Marina, entre otras instituciones soltará su “ulular” en diferentes puntos.

Este será el segundo simulacro nacional, y tendrá lugar el próximo viernes cuando los tamaulipecos recibirán un mensaje de emergencia, les notificarán alguna alerta por algún fenómeno que pueda poner en riesgo su integridad. Lo mismo lo pueden prevenir de un sismo de gran magnitud, que de un incendio urbano o derrama de hidrocarburo.

Nadie sabe, cual les va a toca, porque van a ser diferentes en cada municipio, sólo hay que informar a nuestros seres queridos, porque pueden surgir cosas no deseables, como salir corriendo todos al mismo tiempo causándose lesiones, elevando la tensión arterial que en algunos casos puede ser negativo. Por eso es importante informar a quienes nos rodean, para evitar que “el remedio” se convierta en un mal.

Los simulacros se realizarán a las 12 del día este viernes, y el principal reto en Tamaulipas lo tiene en la Torre Bicentenario, no sólo por sus 25 plantas, sino por la necesidad de evacuar a más de 2500 empleados, más visitantes que pueden o no estar enterados del simulacro. Suponemos que pondrán un filtro, de perdido para informar a quienes ingresen al edificio.

En esta práctica de simulación, participan no sólo las dependencias, sino particulares que ya se han anotado y pueden inscribirse aún.

BUSCA LA UAT ACUERDOS PARA MOVILIDAD INTERNACIONAL. – Si algo ha distinguido la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, es su constante “tocar puertas”, concertando acuerdos, que estrechen la vinculación con organismos e instituciones externas a la casa de estudios. Así fue, como en esta ocasión, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en busca de mayores oportunidades para que los universitarios participen en los programas de movilidad internacional.

En esta ocasión el rector visitó en la Ciudad de México a la SRE y dialogó con el director de Intercambio Académico, Luis Enrique Isla Rincón, en cuyo acercamiento, se examinó la posibilidad de un convenio para formalizar la vinculación entre ambas instituciones, de hacerse realidad este protocolo se beneficiarán los estudiantes de la UAT, al acceder a más espacios en los programas que la Secretaría de Relaciones Exteriores promueve a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

ENTREGA GATTÁS AULA ESPECIAL A JARDÍN DE NIÑOS. – Esta obra del Municipio de Victoria, viene a solucionar requerimientos de primer orden en el jardín de niños “Beatriz Ordoñez Acuña” del fraccionamiento Las Flores, cuando se trata de atender las necesidades de alumnos especiales, cuyas necesidades educativas serán atendidas en áreas adecuadas para su desarrollo óptimo integral.

El alcalde Eduardo Gattás Báez, acompañado de su esposa la Sra. Lucy de Gattás, presidenta del DIF Victoria, hizo entrega del aula, una obra trascendental, como lo apreció su directora, Mtra. Diana María Ríos Cervantes, cuando recibió a nombre de la institución el nuevo espacio que beneficiará a niñas y niños que serán atendidos en áreas adecuadas para su desarrollo óptimo integral.

Esta es una muestra de las acciones que realiza el Gobierno de Victoria con el corazón, y con gran responsabilidad social, igual que los 21 mil desayunos escolares que entrega diariamente el DIF Victoria. En este caso, el aula inaugurada consta de 48 metros cuadrados para una comunidad escolar de 272 niñas y niños en su educación inicial.

En ese espacio no sólo se desarrollará el aprendizaje, sino la siembra de valores y los conocimientos que marcarán el futuro de Victoria. El alcalde Eduardo Gattás, pone a la educación en el centro de las decisiones. Así lo afirma, cuando expresa: “Que ninguna niña y niño se quede atrás, es el compromiso de nuestro gobierno”.

Please follow and like us: