viernes, octubre 03, 2025

FALTA CRITERIO Y CLARIDAD EN PROTECCIÓN CIVIL

Opinión

DE PRIMERA …….LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA ….

 

Usted lo dijo muy claro: el mayor problema es la falta de comunicación. Y lo que pasó el fin de semana con Protección Civil (PC) y el cierre de negocios es un ejemplo clarísimo de cómo las cosas se hacen mal.

El Problema, con Números Claros:

  • Ya Hay Reglas, Pero No se Usan: El reglamento de Matamoros ya dice que las autoridades deben dar información clara y a tiempo y deben coordinarse con la gente. ¿El problema? Cuando van a cerrar un negocio o poner una multa, lo hacen de repente, sin avisar bien, y sin dar chance de arreglar el problema.
  • El Costo de la Falta de Comunicación: No es solo un pleito, ¡es dinero que se pierde! La CONCANACO (los de las cámaras de comercio) ya ha dicho que cuando las autoridades abusan o no son claras con los cobros y los trámites, muchos negocios han tenido que cerrar. Esto le pega al que vende, al que trabaja y a toda la economía de Matamoros.

La Reflexión que Debemos Exigir:

Este escándalo debe servir para que las cosas cambien. No se trata de saltarse la ley, sino de aplicarla bien y con inteligencia:

  1. Protocolos Simples y de Frente: Hay que exigir que antes de cualquier cierre, haya un aviso claro, por escrito, que diga qué está mal y cuánto tiempo hay para corregirlo. ¡Comunicación de frente, no por la espalda!
  2. ¡Pongan a los Expertos!: Es un clamor en Matamoros. El director de PC tiene que ser alguien que sepa de Protección Civil, que conozca los riesgos y cómo prevenirlos. Poner a un dentista (o a alguien sin la experiencia técnica) en una chamba tan delicada es como poner a un panadero a arreglar un carro. El resultado es el error, el escándalo y, lo peor, que la gente y los negocios salgan perdiendo.

 El Caso del Exalcalde y la Visa: La Sospecha que Ya No Sorprende

El otro tema, el del exalcalde Mario López Hernández, que fue retenido y, según los rumores fuertes, le quitaron la visa en la frontera, nos recuerda un problema que ya se volvió una plaga en México: la corrupción y la impunidad.

Los Hechos que Generan la Duda (Con Cifras):

  • ¿Retenido y Devuelto? Aunque él lo niega, muchos medios reportaron que el diputado fue retenido por la autoridad de Estados Unidos (CBP) por muchas horas y devuelto a México. Cuando EE. UU. le quita la visa a un político mexicano, la razón casi siempre tiene que ver con sospechas de corrupción o nexos con cosas ilegales. Lo hacen porque no confían en ellos.
  • Las Cuentas en Matamoros: Durante su gobierno como alcalde, la Auditoría Superior del Estado (ASE) encontró muchas irregularidades en el manejo del dinero público. Se habla de millones de pesos (algunos reportes dicen más de 95 millones de pesos) que no se pudieron justificar o que se gastaron mal en obras y trámites.

La Realidad que Callejera:

La gente en Matamoros y en todo el país ya no se sorprende. Lo peor es que esta clase de noticias se están volviendo «normales».

  • EE. UU. como Juez: Es muy triste, pero la gente le cree más a lo que hace o dice el gobierno de Estados Unidos sobre un político corrupto que a lo que hacen las autoridades de México. Esto pasa porque en nuestro país no se castiga la corrupción.
  • El Lema de la Frontera: Su consejo de «mejor no crucen si saben que traen cola que les pisen» resume a la perfección el sentir popular. La frontera ya no es un paso fácil para los políticos bajo sospecha, porque las agencias de EE. UU. tienen sus propios expedientes. Las «investigaciones pendientes» se convierten en un «alto total» en el puente.

Matamoros es una tierra de gente trabajadora y con mucho potencial. Para que ese potencial se convierta en bienestar, necesitamos funcionarios que no solo comuniquen bien, sino que sean honestos y que dejen la política de amiguismos y de «poner a gente que no sabe».

¿Usted cree que esta vez, con el escándalo de la visa, las autoridades mexicanas se verán obligadas a investigar a fondo y no solo «dar carpetazo» al tema?

Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com

Please follow and like us: