viernes, octubre 03, 2025

AMÉRICO VILLARREAL, EN LA ANTESALA DE SU III INFORME

Opinión

Expediente

Azahel Jaramillo H.

 

                       El Dr. Américo Villarreal Anaya, rinde este primero de octubre su Tercer Informe de  gobierno. Arropado por la bandera del partido MORENA, por el excelente trabajo hecho por su señor padre, Ing. Américo Villarreal Guerra, y por su prestigio como profesional de la medicina ganó la elección para gobernador, logrando sacar del poder a los azules propinando gran derrota al texano-reynosense Cabeza de Vaca, quien entre la ira y el temor, hizo lo que nunca había pasado en la historia reciente de Tamaulipas: no apersonarse en la toma de protesta de su sucesor, en este caso el Dr. Américo. 

             El ahora gobernador nació en Cd. Victoria el 23 de mayo de 1958.  En razón del trabajo de su padre en la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Américo creció en la Ciudad de México, cursando su secundaria en el acreditado Colegio Cristóbal Colón en los años de 1969 a 1972, haciendo su bachillerato en La Salle. Encaminó sus pasos a estudiar Medicina en la Universidad La Salle de donde egresó en 1981.

Es médico internista egresado del Hospital Nacional de Pemex, y ha cimentado su prestigio en medicina como cardiólogo egresado, en 1988, del Instituto Nacional de Cardiología.

En su sexenio el Gobernador Tomás Yarrington lo designó Director General del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”. 

El 1 de septiembre de 2018 Américo Villarreal tomó protesta como Senador de la República, responsabilidad a la que solicitó licencia para postularse a la gubernatura del estado. 

El gobernador Américo está casado con la doctora María de la Luz Santiago Diez, quien ha hecho un trabajo que merece aplaudirse al frente del DIF Tamaulipas.  

Priista desde sus 25 años, en 2017, Américo renunció al PRI, y fue invitado por el entonces precandidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, a contender por la senaduría de Tamaulipas en 2018, elección en la que contendió contra Ismael García Cabeza de Vaca, logrando ganarle siendo Senador por primera minoría.

                 LA SEGUNDA LINEA DEL ACUEDUCTO A CD. VICTORIA

         Y sí la historia de la Primera Línea del  Acueducto del Presa Vicente Guerrero- Cd. Victoria es una historia de éxito, la Segunda Línea es todo un caso. 

             En lo referente a la Primera Línea del Acueducto es una historia exitosa.  Y en eso mucho debemos a la perseverancia del entonces gobernador Américo Villarreal Guerra, a su perfil profesional de Ingeniero Civil, a su experiencia como sub secretario federal de Recursos Hidráulicos, y claro… al apoyo del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. 

             Pero en el  presente caso de la Segunda Línea del Acueducto pero le falló a los victorenses el presidente Enrique Peña Nieto, que hasta se comprometió estampando su firma en un Compromiso de Campaña. Luego el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca catafixió  el acueducto por un «Acuáferico» con la Conagua. El dicho Acuáferico  se construyó. Costó una millonada, pero nunca se inauguró porque no servía para nada. Y el gobernador Cabeza se quedó callatito, calladito 

             Luego llegó el poder Ya Saben Quien. Se comprometió, y el señor tabasqueño Andrés Manuel López Obrador siempre dijo que sí, que desde luego, pero nunca ordenó la transferencia de dinero para hacer esta Segunda Línea.

          Para esta obra, funcionarios de Recursos Hidráulicos del gobierno estatal americanista hasta declararon a la prensa que la obra se había iniciando en diciembre de 2024. Mentira vil. 

          El tema está en la agenda y ya en este gobierno federal de la doctora Claudia Sheinbaum aseguran que los trabajos ya iniciaron  y se avanza. 

           Esta Segunda Línea, de hacerse, vendrá a fortalecer el trabajo del Gerente de Comapa Victoria, el Contador Público Fernando García Fuentes, que en este mes de octubre cumple justo un año al frente de los destinos de este organismo distribuidor del agua. 

            Fernando García Fuentes ya tiene ahí experiencia previa como Gerente de Planeación. Esperemos que este funcionario, que asegún está emparentado con Rigo Tovar, cumpla con las expectativas de las familias victorenses y erradique malos manejos de ese organismo del agua y del drenaje. ¿Voy bien o me regreso?

                       DIVORCIOS EN MAS DEL 30% 

        Pues les comparto que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en año 2024  se registraron 33.3 por ciento de divorcios por cada 100 matrimonios. Y que la edad promedio al momento de iniciar los tramites legales para las mujeres fue de 41. 1 años y la de los hombres de 43. 6. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los principales resultados de la Estadística de Divorcios (ED) 2024. La información procede de los registros administrativos de los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles, así como de las Oficialías del Registro Civil.

En 2024, se registraron 161 mil  932 divorcios, de los cuales 89.6 % se resolvió por la vía judicial y 10.4 %, por la vía administrativa.

La tasa de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más, pasó de 1.52, en 2015, a 1.79, en 2024. El año 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia por la COVID-19, presentó una disminución respecto a 2019, y también fue inferior a la de 2015. Así las cosas, cuando como cantaba José José, «el amor acaba» NOS VEMOS    

Please follow and like us: