LA MITAD DEL MANDATO

Opinión

Sin Filtros

Por Brenda Ramos

La tarde del 1 de octubre de 2022, Américo Villarreal Anaya consolidó un triunfo que rompía inercias en Tamaulipas. El sistema político local se tambaleaba porque, por primera vez en décadas, ni el PAN ni el PRI conservaron el control del poder estatal. El candidato de Morena, respaldado por la ola que Andrés Manuel López Obrador había desatado en 2018, llegaba a la gubernatura con esperanza de salir del secuestro en qué se tenía al estado y por lo cual Tamaulipas dio voto de castigo masivo contra la violencia y la corrupción que marcaron al sexenio anterior.

Quienes asistieron a la toma de protesta recuerdan el despliegue de seguridad preparado para cualquier intento de sabotaje. Francisco García Cabeza de Vaca aún conservaba poder en el Congreso del Estado, y los diputados locales identificados con el cabecismo estaban listos para votar a un interino por si Francisco lograba que la ceremonia no se realizara. Esa imagen sintetiza el clima político de entonces: un arranque bajo la amenaza de sabotaje, con la sombra de un exgobernador empeñado en frenar la llegada de la cuarta transformación.

Tres años han pasado desde ese día. A ese primer reto superado se le han sumado muchos más, consecuencia de las herencias de los gobiernos del pasado. Sobre ese punto, en el conversatorio Tres años de memorias de una transformación, el gobernador recordó que en septiembre de 2017 Tamaulipas alcanzó su pico histórico de homicidios dolosos con 129 casos en un solo mes, mientras que en agosto pasado se registraron apenas quince. También se informó que los secuestros se redujeron más de 80% y las extorsiones 21%, un descenso menos espectacular pero igualmente relevante en un estado donde la violencia siempre se mide con lupa.

La paradoja no se disuelve. La frontera sigue siendo un territorio hostil y los problemas de violencia persisten. Pero negar los logros sería caer en un escepticismo automático. Precisamente porque cada avance cuesta el doble en este estado, los resultados adquieren un peso distinto a la mitad del mandato.

Las cifras de seguridad presentadas por el gobernador tampoco han quedado exentas de críticas. Y es normal que así ocurra, porque aún hay incidentes que no se pueden ocultar. Sin embargo, esas voces críticas también muestran un cambio profundo: hoy se expresan en cualquier ciudad del estado sin temor a represalias. Durante el sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, cuestionar al poder significaba arriesgarse a persecuciones brutales que terminaron en exilios, y ese periodo quedó marcado por la muerte de periodistas y opositores. La diferencia es que hoy se puede debatir abiertamente y las cifras provienen de fuentes como el INEGI o la Auditoría Superior de la Federación.

Los anuncios también tuvieron un cariz simbólico. La instalación de un Poder Judicial electo íntegramente por voto ciudadano rompe con la vieja percepción de jueces subordinados al Ejecutivo. En el plano social, 242.000 personas dejaron la pobreza y 50.000 la pobreza extrema, mientras la red de comedores comunitarios y desayunos escolares se consolidó como un dique frente a la desigualdad. En infraestructura, la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria avanza con la promesa de resolver el desabasto en la capital en 2026, y proyectos como el Puerto del Norte en Matamoros o la modernización del puerto de Altamira buscan colocar al estado como plataforma logística y energética.

El informe subrayó además la relación estrecha con la federación. Villarreal Anaya rindió homenaje a Andrés Manuel López Obrador y destacó la cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum, enviando el mensaje de un estado alineado con el proyecto nacional.

Tres años después de su llegada, el gobernador presenta los avances de su gobierno el cual seguirá con retos y metas que alcanzar, la reducción de la violencia y la pobreza serán siempre los más difíciles e importantes, el Doctor lo sabe y sin duda ha dejado empeñada su palabra para cumplir con los tamaulipecos lo que resta de su gobierno.

Please follow and like us: