El todavía coordinador de la fracción de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, fue balconeado por una cámara indiscreta que lo grabó viendo desde su curul un partido de fútbol de Champions League entre el Barcelona y el PSG en lugar de poner atención al mensaje del titular de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, quien compareció el pasado lunes ante el pleno legislativo para explicar los objetivos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PREF) 2026.
Lógicamente que está balconeada fue tema del día (trending topic) en las redes sociales, en donde el político tabasqueño recibió fuertes críticas por parte de los cibernautas que exigían su renuncia por el marcado desinterés como legislador, además dijeron que no tenía llenadera ante el enriquecimiento que ha tenido en los últimos años, como el mismo reconoció que había ganado 79 millones de pesos entre el 2023 y 2024.
Y las críticas fueron mayores, cuando varios analistas financieros revelaron que el senador López Hernández sólo había pagado el 2.4% de impuestos de sus ingresos del 2023 y del 2024 en lugar del 30% que aporta cualquier persona física, cuya prebenda causó indignación entre los contribuyentes.
El especialista en temas fiscales, Roger Cabañas Chí, explicó que para que una persona con ingresos de 22 millones en un año, como fue el caso del senador López Hernández en el 2023, y sólo pague 158 mil pesos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tuvo que haber deducido prácticamente todo, es decir alrededor de 21 millones en gastos comprobables.
Cabañas Chí señaló que lo mismo ocurre con los 56 millones del segundo año (2024), puesto que el político tabasqueño debió de haber gastado casi la totalidad para justificar que sólo haya pagado 1.8 millones de pesos de ISR, en lugar de los 19 millones que correspondía sin deducciones.
Y la única manera de aclarar que el senador López Hernández recibe un trato fiscal como cualquier contribuyente, sería que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que encabeza Antonio Martínez Dagnino, dé a conocer sí tiene registrados los comprobantes fiscales de ingresos y deducciones del amigo y casi hermano del expresidente López Obrador.
El descrédito del político tabasqueño ha sido de tal magnitud que ya muchas gentes de Morena no quieren tener ningún trato con él, como ocurrió con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien luego de concluir su comparecencia ante el pleno del Senado durante el pasado martes se despidió de todos los legisladores, incluso hasta los de la oposición, pero cuando se acercó el senador López Hernández simplemente se alejó para no recibir el consabido beso de despedida.
En otro tema, ayer aparecieron los resultados para obtener la Beca de Excelencia y Desempeño Académico de la UAT, por lo que los alumnos beneficiados deberán presentar la documentación requerida del 3 al 13 de octubre en la siguiente dirección electrónica: hrrps://alumnos.uat.edu.mx/
La documentación es la siguiente: credencial de la UAT para alumnos que tengan menos de 18 años, credencial de elector para alumnos que hayan cumplido la mayoría de edad, constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, constancia de situación fiscal emitida por el SAT y en formato digital actualizado y estado de cuenta bancaria a nombre del alumno.
Para la selección de la Beca a la Excelencia el estudiante debe cumplir los siguientes requisitos: Promedio general de 10, por grado y programa académico de cada una de las escuelas, facultades a partir del segundo periodo evaluado y hayan cursado como mínimo el 70% de créditos del total que debió haber cursado en el periodo.
En tanto para la Beca de Desempeño Académico el estudiante seleccionado fue con el promedio general más alto, que sea igual o mayor a 8 y cuente con un promedio mínimo de 9 en el periodo evaluado, por grado y programa académico de cada escuela o facultad a partir del segundo periodo evaluado, además que haya cursado como mínimo el 70% de los créditos del total que debió haber cursado en el periodo.
Se descarta a todo alumno que adeuden materias, ya sea que No Acreditada (NA) y No Presentada (NP) en su historial académico.
Para mayor información el alumno deberá de consultar la siguiente página electrónica: www.uat.edu.mx
Por último, el titular de la Secretaría de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, entregó ayer el nombramiento expedido por el gobernador Américo Villarreal Anaya a Carlos Ibarra Hernández, como Subsecretario de Ingresos.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com