+Por ello, integrantes de la embajada de EU y el
gobernador, “refuerzan la seguridad fronteriza”
*.-Además, “atienden aspectos comerciales,
económicos y de inversión, para estrechar lazos con
Tamaulipas”
UNA muestra más de que, “Tamaulipas, es el estado que más unirá
lazos inter comerciales y de inversión con la Unión Americana” y, (será
punta de lanza para el desarrollo del país), esto, quedó plasmado en la
reunión de trabajo, sostenida entre los integrantes de la embajada del
vecino país, con el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya,
evento en el que, como principal tema, se estableció “La Seguridad
Fronteriza”.
EL mandatario estatal Villarreal Anaya, de esta forma, “confirma su
sano y digno interés para fortalecer la franja fronteriza” entre nuestra
entidad, con el vecino estado de Texas, con la finalidad de instrumentar
los mejores proyectos y estrategias para que, “al suelo de Tamaulipas,
continúen llegando millonarias inversiones” y, naturalmente, “generar
miles de fuentes de trabajo” y estos espacios laborales, “recaigan en
favor de las y los tamaulipecos”.
ADEMÁS, hay que dejar claro que, aparte de la generación de empleos
en esta frontera, obviamente, “se fortalezcan los proyectos del
comercio exterior”, como el Puerto del Norte de Matamoros, el que ya
está en pleno funcionamiento y el Polo de Desarrollo para Altamira, los
que, “han despertado el interés de funcionarios y legisladores
norteamericanos”, los que por cierto, “aprovecharon la invitación del
Gobernador Américo Villarreal, para “asistir a la toma de protesta de
quienes integran el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas”.
EL Gobernador Américo Villarreal, ha sido muy preciso y certero al
señalar y sostener que, la economía mexicana ha transitado por
significativos cambios estructurales, destacando que, “la atracción de
inversión extranjera directa al estado; ha sido funcional a la estrategia
implementada y, “se ha convertido en uno de sus pilares
macroeconómicos importantes, para solventar el déficit en cuenta
corriente”.
PORQUE, subraya que, “esta estrategia, se concretiza en valiosos
acuerdos bilaterales y multilaterales”. Partiendo de una perspectiva de
proyectos empresariales, “reflejándose, con ello, la importancia de un
segmento de la economía mexicana, como parte de las estrategias
globales de empresas extranjeras”, con cuya postura, reitera Américo
Villarreal, “más se fortalecerá la economía de los pueblos entre ambos
las de la frontera”.
DIJO además que, “se examinan las ventajas del comercio exterior” en
la zona de la frontera, motivo por el cuál “los cambios y acuerdos
legislativos bilaterales, son fundamentales”, para en este renglón
constatar “la importancia de las opciones de ingreso de los productos
americanos a territorio nacional”, razón por la que, Tamaulipas, es
evidentemente, “uno de los estados de mayor importancia, en el
trasiego en el tema del comercio bilateral”.
ESTOS encuentros entre funcionarios de la embajada de EU y las
empresas trasnacionales, con el gobernador Américo Villarreal, en mi
opinión, “reflejan un marcado dinamismo como sucede en el sector
automotriz y la electrónica”, contemplándose a la vez, “el relativo éxito
de estas actividades estadounidenses con el estado de Tamaulipas y
México”.
POR ello, les diré finalmente que, en estos encuentros, el gobernador
Américo Villarreal Anaya promueve las ventajas competitivas que,
tiene nuestro estado, “para consolidar a Tamaulipas como punta de
lanza para el desarrollo del país” y, por supuesto, “generar mayor
prosperidad para las familias tamaulipecas”
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email:
lupeernesto@yahoo.com.mx