lunes, octubre 13, 2025

DELITOS QUE PRESCRIBEN

Opinión

TIEMPO Y ESPACIO

Por Jaime Luis Soto.
Ahora sí, el llamado Fiscal Anticorrupción en Tamaulipas, EDUARDO GOVEA OROZCO esta pasando de las palabras a los hechos, pues mire usted que en estas últimas semanas ha trascendido que varios exfuncionarios estatales han sido vinculados a proceso.
Y es que allá por febrero de este 2025, don EDUARDO GOVEA comenzó a revelar que eran cientos, casi 800, las carpetas de investigación que se encontraban abiertas sobre presuntos manejos irregulares de presupuestos públicos que se hicieron en el sexenio pasado.
En aquella ocasión, la ciudadanía tamaulipeca por supuesto que elogió la decisión del Fiscal Anticorrupción de ponerse a chambear en serio. Pero…
Empezó a correr el tiempo y con la novedad de que esas carpetas de investigación no avanzaban y las promesas de don EDUARDO comenzaron a estar en entredicho.
¡Resultados!, empezaron a exigir las y los tamaulipecos…
Peor aún, GOVEA OROZCO, el 4 de agosto del presente año advirtió que muchos de los presuntos delitos que están en proceso de investigación podrían haber prescrito o a punto de prescribir.
Y es que, explicó, hay carpetas que datan desde el 2015 y años atrás y hay delitos que, de no haber una acción en ese lapso de tiempo, prescriben a los 10 años de haberse cometido.

(Paréntesis para hacer una pregunta: ¿Cuántos delitos cometidos por exfuncionarios a lo largo de los últimos sexenios habrán ya prescritos y jamás, aunque se quiera, serán castigados?).
De hecho, hace ya tiempo en el Congreso del Estado al parecer se presentó una iniciativa para que los delitos cometidos por servidores públicos nunca prescriban.
Harto interesante sería saber que pasó con esa iniciativa, si se aprobó o se fue al archivo del olvido como ha ocurrido con muchas iniciativas en el Poder Legislativo Tamaulipeco.
Cuando la hoy presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM fue Jefa de Gobierno en la CDMX, presentó una iniciativa en el Congreso capitalino para que no prescriban los delitos por corrupción.
La iniciativa fue aprobada y se supone que en la CDMX los delitos cometidos por servidores públicos nunca prescriben.
Aquí, el Fiscal Anticorrupción EDUARDO GOVEA sí ha reconocido que muchos actos de corrupción pudieran haber prescrito por lo que de las 800 carpetas de investigación posiblemente varias ya no
proceden por el asunto de la prescripción.
Sin embargo, hay que reconocer que la Fiscalía ahora si está demostrando que va en serio el combate a la corrupción y recientemente se vincularon a más exfuncionarios a procesos penales.
En resumen, todo indica que se acabó la impunidad en Tamaulipas.
A muchos, les espera el fresco bote…
Mejor comentemos que al presidir la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a dos mil tamaulipecas reunidas en el Polyforum de esta capital, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA destacó la visión humanista de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM para reconocer a quienes han contribuido a forjar una mejor sociedad en Tamaulipas y en México.
VILLARREAL ANAYA, durante la entrega simbólica a 30 de las dos mil beneficiarias presentes, estuvo acompañado por LUIS LAURO REYES RODRÍGUEZ, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, y de SILVIA CASAS GONZALEZ, secretaria de Bienestar Social.
El gobernador mencionó que, tal como lo ha señalado la presidenta, este apoyo es un reconocimiento a la contribución que durante muchos años han tenido las mujeres como protectoras de la familia y protectoras de los valores más valiosos de la formación e integración de la sociedad.
Agregó que, gracias a la contribución de los programas sociales en Tamaulipas, en los últimos dos años se logró una disminución histórica en los índices de la pobreza extrema.
«Estamos buscando aliviar esa condición, porque en un estado como Tamaulipas y en una sociedad que formamos todos, no nos podemos permitir que existan tamaulipecas o tamaulipecos que estén viviendo en esa condición. No es justo y tenemos que ver y velar por poderlos ayudar a salir adelante», indicó.
En asuntos universitarios, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH).
La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.
El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de
herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.
Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.
Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.
El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

Please follow and like us: