MUCHA CHAMBA ESPERA A NUEVOS JUZGADORES EN TAMAULIPAS

Opinión

ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

-NO ES UNA AMENAZA A EMPLEOS Y TRAYECTORIAS DE LOS
TRABAJADORES
-ENTREGA AMÉRICO TARJETAS DE PENSIÓN MUJERES BIENESTAR;
LLEGARÁ A 93 MIL TAMAULIPECAS

-REFUERZA UAT ACCIONES DE APOYO ANTE AFECTACIONES POR
LLUVIAS EN LA ZONA SUR

De los temas que me hacen llegar mis radares destaca el que nos informa que en el Poder Judicial de Tamaulipas —en el que en apenas lleva dos semanas al frente la abogada Tania Contreras López— la catarsis en juzgados y dependencias marcha a una velocidad inédita.
Al grado de que algunos funcionarios y empleados de ese Supremo Tribunal de Justicia habrían tomado esas medidas como una amenaza a sus trabajos y trayectorias.
Sin embargo, nos informan que semejantes medidas aplicadas por la nueva presidenta del Poder Judicial van encaminadas a ordenar y estabilizar los caminos de la justicia del fuero común en la entidad.
Los primeros movimientos se vieron esta semana pasada en todos los juzgados, llevándose una enorme sorpresa la ciudadanía al observar que la depuración de expedientes (acomodados en las recepciones) no sólo es una indicación quizá nunca antes vista en la historia de ese Poder, sino que la cantidad de trabajo que les espera a jueces, secretarios de acuerdos, oficiales y auxiliares será toda una labor titánica.

COMBATIR LA IMPUNIDAD Y RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS
Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

¿Qué hacían entonces las anteriores autoridades del Poder Judicial de Tamaulipas? Simplemente para ellos, supongo, la impartición de justicia era como cualquier otra actividad. De hecho las cifras duras no eran prioridad en los hechos, excepto en el discurso político.
Sin comprender, ¡y claro que comprendían!, que de la trascendencia de expedientes y tocas acumulados dependían las esperanzas de miles y miles de tamaulipecos, de los cuales muchos de ellos fallecieron esperando una justicia que nunca llegó.
Y nunca llegó porque no sólo era por la ausencia de abogados que no se tenía para pagar, sino por jueces y personal indiferentes al dolor humano. Esperemos que la nueva Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia reinicie reconociendo a quienes han trabajado y hecho una carrera judicial impecable al margen de colores partidistas.
Y, lo más importante, que la impartición de justicia concluya con los altos niveles de impunidad, que no se violen los derechos humanos y que la presunción de inocencia sea respetada por jueces y magistrados de ese poder del Gobierno de Tamaulipas.

ACUSAN AL ALCALDE DE OFRECER DESPENSAS SIN RESOLVER EL
GRAVE PROBLEMA

Un grave problema que verdaderamente avergüenza a un amplio sector de Ciudad Madero y en el que sus autoridades municipales nunca han puesto atención a lo largo de varias décadas, es que cada vez que las precipitaciones pluviales se vuelven intensas como ocurrió recientemente, muchas colonias de ese municipio petrolero y turístico se convierten en pestilentes e insoportables ríos de aguas negras, colapsados los sistemas de drenaje.
Me informan que colonias populosas como Talleres, Hipódromo, Hidalgo, Lucio Blanco, Luna Luna y una veintena de zonas habitacionales aledañas sufren demasiado cada vez que llueve, sin la menor esperanza de que las autoridades locales enfrenten con responsabilidad, como lo prometieron en sus campañas políticas, este serio problema que lleva décadas.

Y que implica que todos esos sectores, comenzando con niños y personas de edad avanzada, respiren aires contaminados de aguas negras cuyas partículas desprenden patógenos que llegan a los pulmones y están causando infecciones respiratorias y enfermedades gastrointestinales.
Sin omitir que esos ríos de inmundicia también transmiten amebiasis, cólera, hepatitis, salmonelosis y shigelosis, entre otras.

URGE AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DEL ALCANTARILLADO

¿Qué están esperando las autoridades de la Presidencia Municipal de Madero para comenzar a resolver de fondo este problema que lleva, según nos informan, más de 50 años, causando enfermedades graves que llevan a la muerte?
Vecinos de esas colonias señaladas se quejaron este fin de semana ante autoridades de Ciudad Victoria, que el alcalde Erasmo González Robledo se presentó a ofrecerles despensas en vez de organizarse con ellos e iniciar de inmediato la ampliación de la infraestructura del alcantarillado que tanto le urge a esas colonias de Madero.

REFUERZA UAT ACCIONES DE APOYO ANTE AFECTACIONES POR
LLUVIAS EN LA ZONA SUR

En respuesta a las recientes lluvias que han afectado diversas áreas del sur del estado, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado encabezó en el Campus Tampico una jornada de supervisión de las instalaciones y la coordinación de acciones de los universitarios en apoyo a familias afectadas por las condiciones meteorológicas.
Como parte de esta agenda, y acompañado de su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector realizó un recorrido por las instalaciones de la UAT acompañado por las y los directores de las facultades, con el propósito de constatar el estado de los edificios, áreas comunes y servicios del campus, así como definir acciones inmediatas de rehabilitación y prevención qué en su caso así lo requieran.
En el mismo marco, se instaló un Centro de Acopio frente al Aula Magna “Herman Harris Fleishman”, con el fin de recolectar alimentos no perecederos, artículos de limpieza y productos de higiene personal para apoyar a las familias de la comunidad universitaria y de la región que resultaron afectadas por las lluvias.
ENTREGA AMÉRICO TARJETAS DE PENSIÓN MUJERES BIENESTAR;
LLEGARÁ A 93 MIL TAMAULIPECAS

Al presidir la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a dos mil tamaulipecas reunidas en el Polyforum de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer a quienes han contribuido a forjar una mejor sociedad en Tamaulipas y en México.
Durante la entrega simbólica a 30 de las dos mil beneficiarias presentes, acompañado por Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, y de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, el gobernador mencionó que, tal como lo ha señalado la presidenta, este apoyo es un reconocimiento a la contribución que durante muchos años han tenido las mujeres como protectoras de la familia y protectoras de los valores más valiosos de la formación e
integración de la sociedad.
Agregó que, gracias a la contribución de los programas sociales en Tamaulipas, en los últimos dos años se logró una disminución histórica en los índices de la pobreza extrema.

DERRAMAN PROGRAMAS SOCIALES 22 MIL 582 MILLONES DE
PESOS EN TAMAULIPAS

En su intervención, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, explicó que el programa Pensión Mujeres Bienestar llegará a 93 mil tamaulipecas de 60 a 64 años de edad, en las ocho regiones del estado, e incluso 34 mil beneficiarias ya reciben el recurso de 3 mil pesos bimestrales en sus tarjetas.
Explicó que, gracias a los gobiernos de la transformación, Tamaulipas recibe el apoyo de más de 20 programas sociales, alcanzando una derrama, este año, de 22,582 millones de pesos.

A nombre de las beneficiarias, Rebeca Hernández Pedraza destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por pensar en las mujeres y brindarles este apoyo que será de gran valía en sus hogares.

¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Please follow and like us: