Por Julio Manuel Loya Guzmán/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Cd. Victoria, Tamaulipas.–Zonas habitacionales que antes no se inundaban por las lluvias, hoy enfrentan severos problemas de anegamiento debido a construcciones autorizadas sin una planeación adecuada por parte de los cabildos municipales, como ocurre en Reynosa y Ciudad Victoria, advirtió la diputada Mayra Benavides.
Tras concluir su Primer Informe Legislativo, la congresista del partido Movimiento Ciudadano, urgió a revisar a fondo los permisos de desarrollo urbano que otorgan los ayuntamientos, pues en algunos casos se ha permitido edificar en zonas irregulares o con alto riesgo de inundación, lo que complica posteriormente la atención a las familias afectadas.
“Hay que poner más atención en los permisos, en dónde se está aprobando. Porque aparte de eso, por ser irregulares, es más difícil llevarles servicios públicos. Después, ¿quién responde?”, cuestionó la diputada.
Benavides explicó que en ciudades como Victoria, si bien las lluvias recientes provocaron acumulación de agua en varios sectores, en el centro se observó una mayor capacidad de desagüe, lo que demuestra que una planeación adecuada ayuda a mitigar los efectos de las precipitaciones.
Sin embargo, advirtió que las colonias ubicadas fuera de las zonas reguladas continúan siendo las más afectadas, ya que incluso las pipas con agua potable no pueden acceder a las zonas altas o de difícil acceso.
“Nos hemos enfocado en llevar agua, aunque sea en botellas, porque hay lugares donde ni las pipas pueden llegar”, puntualizó.
En otro tema, Benavides informó que nueve de sus iniciativas legislativas han sido aprobadas en el Congreso del Estado, mientras que otras se encuentran en proceso de dictaminación o fueron consideradas improcedentes, lo cual —dijo— no desanima su trabajo.
“Si nos dicen que una iniciativa es improcedente, con más ganas la vamos a adecuar al ‘cómo sí’. No nos doblan con eso”, afirmó.
La diputada subrayó que continuará defendiendo causas sociales reales, como la mejora de servicios públicos, los salarios justos y la regularización de asentamientos humanos, aunque esto genere diferencias políticas.
“En política hay cosas que cuesta mucho decir, pero no decirlas cuesta más”, sentenció