EN LA POLÓTICA ACTUAL NO EXISTEN NI DERECHAS, NI IZQUIERDAS

Opinión

Dr. Adán W. Echeverría-García

Existen políticos y fuerzas políticas Pro Derechos y políticos y fuerzas políticas Anti Derechos.

Los términos Derecha e Izquierda se remontan a los siglos XVII, XVIII y XIX, pero desde el siglo XX estas figuras fueron perdiéndose. Políticos y vividores de la política fueron falseando los términos añadiendo conceptos como Centro Derecha, Centro Izquierda, Ultra Derechas, lo cual no tiene más que ver con la hipocresía de no querer definirse como Anti Derechos.

Y esos discursos han ido escalando, primero de forma peyorativa como “chairos”, que viene de “chaira” la herramienta que sirve a los carniceros a los chefs, en las cocinas, para afilar los cuchillos, en la clara expresión de quienes tienen un pensamiento “pro derechos” no son más que personas que “afilan y afilan y afilan”. Desde luego el conocimiento de la palabra “chairo” la mayoría de las personas que la utiliza peyorativamente para insultar desconocen de donde viene el término. Para pasar al término “wok” o “woke”, que viene de la castellanización de “wake up” que se traduce como “despertar” de nuevo para insultar a todas las personas, grupos y políticos “pro derechos”.

Y en los últimos dos años, con la aparición de Javier Milei en la escena argentina y luego a escala mundial al ganar las elecciones presidenciales de su país, llega a nuestros oídos el “zurdo de mierda”, para acusar a los “comunistas, socialistas, populistas, izquierdosos”. Expresiones todas desde los grupos y personas Anti Derechos. Si darse siquiera cuenta de que al decir “zurdos” de pronto meten en ese término insultante a todas las personas zurdas, los que manejan más su perfil izquierdo, englobándolos en el insulto.

Milei es justo uno de esos personajes que han hecho del insulto al oponente su forma de escalar: fuera hipocresía, fuera máscaras, de afanarse en demostrar que odian a quien no piense como ellos, y todos los Pro Derechos se vuelve personajes que hay que insultar, escupir, derrotar, acabar, terminar y sobre todo odiar con toda la energía posible. Una de sus frases más aclamadas de Javier Milei es: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”; frase que ha escalado en la mente, la forma de expresarse de quienes ven en este enano mental una forma de atacar a sus oponentes.

Personajes y políticos que quieren limitar a la mujer o la libertad sexual, o el libre tránsito o la libertad de expresión o la libertad de cultos o incluso limitar la autodeterminación de los pueblos, como Ricardo Salinas Pliego, en México. Grupos fehacientemente en contra de los migrantes, contra cualquier profesión de fe que no sea la propia, en la que no creen, sino que utilizan como aparador; grupos que se reúnen contra la ideología del feminismo al que declaran incluso «una dictadura perversa que busca eliminar a los varones de la sociedad». Grupos que buscan impulsar leyes contra el lenguaje.

Seguir usando términos como derechas e izquierdas tiene dos vertientes: 1. la ignorancia de los términos, el repetir lo que otros dicen y 2. el cinismo de no querer definirse como un anti derechos, prefiriendo llamarse de derecha.

Anti Derechos vs Pro Derechos, eso es lo que hoy vemos a nivel mundial.

Tú, tu ideología, ¿dónde se ubica? Respóndete analizándote.

Please follow and like us: