Por JC Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- En tanto la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, da los últimos toques a la organización de su Feria de Salud, la coordinación de la carrera de Enfermería, prepara a sus alumnos que se incorporan al evento en el que intervienen instituciones oficiales y del sector público.
Sobre el particular habló a EL SINODAL DE TAMAULIPAS, la Doctora Ma. Elvira Rodríguez Escobedo, responsable de la carrera de Enfermería quien dijo que será esta la oportunidad para que los alumnos demuestren las habilidades y destrezas adquiridas en el primer semestre de la carrera de enfermería que inicio en agosto de este año.

PRÁCTICAS AL 100
Informó la también catedrática que gracias al equipamiento de las aulas y laboratorios de la UAM Reynosa Aztlán, ordenado por el visionario y dinámico rector Dámaso Anaya Alvarado y a las gestiones de la directora de la unidad, María Cristina Hernández Jiménez y del sub secretario general de la UAT en el Norte del Estado, doctor Ignacio Hernández Rodríguez, desde hace varias semanas ya están trabajando los alumnos en las prácticas del laboratorio propedéutico de Enfermería I.
Los jóvenes ya han salido a campo en prácticas hospitalarias en el primer nivel de atención, desempeñando las técnicas más correctas y actualizadas en esta disciplina de la salud.
LA NORMA 022
Anticipándose un poco a la Feria de la Salud de la UAT, que se efectuará en las instalaciones de la Unidad, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, la doctora Rodríguez Escobedo, mencionó que los estudiantes de enfermería pondrán en práctica los conocimientos esenciales y básicos regidos por la norma 022 de la SSA.
Las acciones primordiales para la seguridad del paciente están mandatadas en 5 momentos que van desde el lavado de manos; tendido de cama; posiciones anatómicas de acuerdo a la atención que proporcionarán al paciente; toma de peso y tallas, perímetros de los niños, además de obtener los índices de masa corporal de los cuerpos, entre las principales técnicas.
ATENCIÓN GRATUITA
La Feria de Atención Medica, está contemplada dentro del plan integrador y en ella se proporcionará atención gratuita a los asistentes al evento que así lo requieran, en primera instancia a los propios docentes, comunidad universitaria, empleados administrativos, de intendencia, choferes, etcétera, además de vecinos de la colonia Aztlán que precisen de alguno de los servicios que proporcionarán.
“Nuestros chicos están muy emocionados, ya listos para poner en práctica sus primeras aprendizajes adquiridos, convirtiéndose en auxiliares de los médicos generales y de algunas especialidades que proporcionarán los hospitales oficiales y privados, que gustosos han atendido la convocatoria de nuestros directivos institucionales para para participar de esta actividad en la que el objetivo es concientizar sobre la atención y los cuidados que debemos tener para conservar muestra salud, la de nuestros familiares y comunidad en general”, -puntualizó- la doctora Ma. Elvira Rodríguez Escobedo.
