TOMADO DE ELEFANTE BLANCO Y ANIMAL POLÍTICO
Victoria, Tamaulipas.- Las becas SET-SNTE, Madres solteras y Capacidades diferentes ha generado un interés tras la revelación de la forma de entregar miles de pesos. Ahora presentamos nuevos hallazgos y la lista completa de personas beneficiarias que recibieron un pago, de acuerdo a documentos oficiales.
Elefante Blanco y Animal Político obtuvieron vía transparencia el listado de las becas directamente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. El registro, firmado por Hugo Fonseca Reyes, entonces titular de la Unidad Ejecutiva, fue analizado conforme el convenio y los lineamientos del programa en 2024.
Al estudiar la información, sobresalieron 20 personas por los nombres y montos aprobados. Se encontró que fueron registrados con la clave de centro de trabajo de la Unidad Ejecutiva. Ademas, se comprobó que compartían vínculos familiares y con la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La información oficial corroborada perfiló una operación para entregar dinero a una cúpula de personal docente y administrativo. Esto por la utilización de la clave 28ADG0055Y para asignar 4 millones 600 mil pesos a 575 beneficiarios. El desvío afectó a maestras jefas de familia, hijos de docentes con discapacidad y personal adulto que sigue estudiando.
El primero en responder al caso de las becas SET-SNTE fue el dirigente sindical, Arnulfo Rodríguez.
“Nada de vela tengo en el entierro. Es muy fácil acusar, pero yo me siento contento de que los hijos de mis compañeros hayan contado con el apoyo del sindicato”. Al referirle que los montos entregados fueron superiores a lo previsto en los lineamientos, rechazó que hubiera irregularidades. “Actúen, yo no recibí ni un peso. Investiguen, pero yo y el sindicato jamás”.
Esta mañana de miércoles, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) negó tajantemente el desvío. Hugo Fonseca Reyes, actual subsecretario de Administración de la SET, confirmó que el área a su cargo avaló las solicitudes con montos de miles de pesos hechas por el SNTE.
Fonseca Reyes mencionó que los montos mayores corresponden a trabajadores sindicalizados que obtuvieron más de una beca, de acuerdo con la cantidad de hijos que registraron o los estudios que cursan. Insistió que la entrega del programa de becas se realizó conforme a los lineamientos.
En 2023, los lineamientos del programa U 128 Becas Transformación fueron revisados por el Cuerpo Académico de Bienestar Económico y Social (Cabies) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Los investigadores consideraron que las normas no contaban con un control eficiente en todas las etapas.
Una muestra de ello es el tabulador de montos que incluye el rubro Otros apoyos, donde no existe un monto mínimo o máximo a pesar de que el dinero utilizado para las becas SET-SNTE es público.

El tabulador de los lineamientos que fueron aplicados en el ciclo escolar 2023/2024.
La familia Román Martínez
A tres días de la revelación, se confirmó que la familia del exdiputado de Morena, Juan Vital Román Martínez, es una de las más beneficiadas. Su esposa Martha Elena Castillo Mata obtuvo 75 mil 000 pesos en seis cheques, nuevo dato confirmado.
Además, las hermanas Deyanira y Teresa Elizabeth sumaron 69 mil pesos en 7 pagos, y su hermano Emedith, profesor de secundaria en Padilla, Tamaulipas, cobró 28 mil pesos.
En octubre de 2024, Juan Vital Román Martínez fue nombrado titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Victoria, por la entonces secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor. El nuevo funcionario quedó bajo las órdenes del jefe de la Unidad Ejecutiva, Hugo Armando Fonseca Reyes.
La familia Román Martínez junto con el dirigente Arnulfo Rodríguez.
Deyanira Román, hermana del diputado, fue secretaria particular del dirigente sindical, Arnulfo Rodríguez, en su primer periodo. Actualmente labora en la coordinación de la Unidad Ejecutiva, específicamente en la instancia que corrobora y vigila la entrega de las becas.
La lista de beneficiarias de las becas

Uno de los incumplimientos marcados en la evaluación es la falta de seguimiento a las personas beneficiarias de las becas. La lista de personal seleccionado por la sección 30 del SNTE no se ha publicado en los recientes años.

 
		
 
						 
						