Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam,. “Porque solo mueren quienes han sido olvidados”, la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria “Prof. Lauro Aguirre” de la Zona escolar No. 075 y el Sector 03, recordó la obra perene que realizó como directora de este plantel, la maestra Ma. Emma Flores Vázquez, en cuyo honor se edificó el altar de muertos que este jueves fue expuesto a familiares, maestros, alumnos y padres de familia de esta institución oficial, que este año está conmemorando cien años de su fundación.
El director de la escuela “Lauro Aguirre”, profesor Juan Enrique Hernández Sandoval, con motivo de la celebración del “Día de Muertos”, fue promotor para este homenaje a quien fuera una dinámica directiva, que se jubiló allá por el año 1992 y que sigue siendo recordada por su preciada obra en especial la de infraestructura.

GUERRERA INCANSABLE
“A ella debemos la actual edificación de nuestra escuela de dos plantas y fue ella quien siendo directora, gestionó la construcción del puente peatonal que cruza el transitado bulevar Hidalgo, la que evitó decenas de accidentes que, de no existir, quiso habrían costado la vida a alumnos y ciudadanos en común, que también lo utilizan para cruzar de un lugar a otro rumbo a la escuela, sus trabajos o sus casas.
El homenaje de este jueves, no habría tenido tanto éxito de no haber sido porque en la escuela se hicieron presentes múltiples familiares de la maestra Ma. Emma, como sus hijos Eira Oddete, Even Oswaldo y Obed Eliabt García Flores, asi como sus hermanos Ma. Elsa, Eunice Deyanira, Félix y Erundino Flores Vázquez.

DISTINGUIDOS ASISTENTES
Durante el sencillo acto también fue mencionada la presencia de otros familiares de la fallecida homenajeada, como Blanca Mónica Hernández, Esperanza Flores Lizalde, Miguel Álvarez Berlanga, Rigoberto Guevara y Francisco Rodríguez De la Garza, que compartieron algunas anécdotas de la maestra Flores Vázquez, que falleció en septiembre de este año, a los 87 años de edad.
Por su parte, el maestro Juan Enrique Hernández Sandoval, en su intervención, elogió el trabajo de la maestra Ma, Emma, reconociendo su trascendente labor de infraestructura y contribuyeron en la implementación de programas que modernización en la impartición de la enseñanza.

BUENA ORGANIZACION
A su vez, hizo un reconocimie3nto a la maestra Cinthia Cerecedo Benites, a quien este año le tocó la organización del altar, en el que tuvo una excelente coordinación con maestros, padres de familia y alumnos, quienes aportaron los elementos, ofrendas y adornos del decorado, cubriendo todas las particularidades que, según la tradición, deben contener los altares de muertos.
De acuerdo a la festividad prehispánica con la que se recuerda a los fallecidos, muchos maestros y alumnos lucieron disfraces alusivos a la conmemoración, vestidos de catrinas y catrines, dando un especial colorido a la vistosa celebración.
