La similitud entre el Congreso de EU y México está dada en que en ambos países existe la mayoría del partido que está en el gobierno.
La diferencia está en que en EU no se ponen de acuerdo en el ejercicio del presupuesto y aquí, en México, las dos Cámaras ya lo autorizaron para el 2026.
Interesa para los lectores saber en qué obras de habrán de invertir los recursos en 2025.
Generalmente es llamado “paquete económico “que equivale al presupuesto de egresos, al de ingresos y las variables económicas relacionadas con la inflación y con el precio estimado del petróleo.
Todo el paquete económico prevé una proyección de ingresos por 520 mil millones de pesos más, equivalente a la inflación ni más, ni menos.
O sea, nada. Mas pesos para queda igual que en 2025.
En 2025, la economía mexicana y las finanzas públicas, fueron privilegiadas por su disciplina financiara y responsabilidad hacendaria, su reconocimiento por la economía en expansión y la buena calificación crediticia.
Pero OJO, la Secretaria de Hacienda, responsable de la recaudación se está yendo por la sombrita, con un as bajo la manga.
Va a incrementar la capacidad fiscalizadora. La barredora viene de arriba hacia abajo y se encuentra en el territorio de las medianas empresas, con tiros de precisión establecerá informes a través del Buzón Tributario para hacerles llegar a los contribuyentes que hayan seguido “malas prácticas” en su contabilidad, especialmente en ingresos no declarados y deducciones que no reúnen los requisitos del Código de la Federación.
El SAT viene duro en cuanto al cumplimiento de las disposiciones fiscales. Si usted es de los que cumplen adecuadamente, no tiene que preocuparse.
So es de esos, entonces sí, espere la notificación a través del Buzón Hacendario.
Los ingresos que pretende recibir la federación son por el orden de los 8.7 billones de pesos.
El estado de Tamaulipas recibe un 85 -90 % de recursos federales, el otro 10% está sumamente comprometido con la deuda pública y con las pensiones.
En infraestructura ferroviaria, hídrica, pago de intereses y de pensiones.
Por eso la apuesta del señor gobernador AMERICO VILLARREAL de gestionar obra en el gobierno federal, en Banco de América del Norte y demás organismos como el Banco Mundial.
Creo que, en 2026, se le podrá dar manga ancha a algunos municipios que sepan argumentar incrementos de impuestos a la propiedad raíz, y a procurar financiamientos bien estructurados para provocar ahorros y fomentar la producción.
Con la renuncia por motivos de salud del Dr. JESUS LAVIN VERASTEGUI a la Secretaria de Finanzas del gobierno estatal, deja una hueco y huella de garantía de buen manejo documental de la cuenta pública.
Desde que se creará la figura de la CONTRALORIA como pieza importante de la administración pública, ya formaba parte del engranaje burocrático de alto nivel, con fuertes amistades en el ámbito federal.
Conocedor como poco del manejo del papeleo de la administración pública, fue una garantía de la pulcra presentación de las cuentas públicas, su paso por la Secretaria de la CONTRALORIA, ADMINISTACION y en el manejo de la TESORERIA lo hicieron un funcionario de valor para los gobernadores.
OJO: Hoy renuncia a las tareas operativas día con día para hacerse cargo de su salud deteriorada.
El delicado tramo de control administrativo, vigilante de la Contraloría, Administración y la Tesorería, hicieron que el estrés y las preocupaciones de la novatez de algunos y la poca capacidad de otros, lograron lo que sus contrarios buscaban: Quitárselo de encima.
En su lugar llega el joven matamorense egresado de la avanzada tamaulipeca el Lic. CARLOS IRAM RAMIREZ GONZALEZ.
En tres años de formación, se desempeñó como subsecretario de Inversión en Entidades y Fideicomisos, así como subsecretario de Egresos.
Y ahora, Secretario de Finanzas.
El gobierno de AMERICO VILLARREAL le tiende la mano a la nueva generación.
Al Dr. LAVIN. ya que arregle sus problemas de salud, debe ser el vigilante personal del gobernador del proceso de la administración pública.
Seguramente así será. Para que no haya errores por omisión
Por si usted no lo sabía, en la UAT, el rector DAMASO ANAYA está promoviendo desde la preparatoria, la formación de los estudiantes en el programa bilingüe, para el desarrollo integral de los alumnos desde el inicio de su preparación profesional.
Mencionó que el programa bilingüe, representa una de las principales fortalezas de la escuela al permitir que los jóvenes cursen diversas asignaturas en inglés, fomentando así sus competencias lingüísticas y académicas desde el nivel bachillerato.
Con estas acciones la UAT, consolida su liderazgo en la formación de estudiantes competitivos.
En Nuevo Laredo están estimando que para 2026 será un año de grandes inversiones para la ciudad y su entorno.
CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL ha gestionado un paquete de obras de infraestructura que pondrá a Nuevo Laredo en el puerto de entrada más importante del T-MEC, de México y de Latinoamérica.
Se fácil pero que trabajar en sincronía con los factores de la producción de las ciudades para lograrlo.
La mesa esta puesta. Nuevo Laredo está de plácemes.
El Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ fue el invitado de honor en la inauguración del Foro INDEX Reynosa 2025, invitado por el Presidente del organismo, Industria Maquiladora de Exportación, Ingeniero ALFREDO GUAJARDO JIMÉNEZ, en el que participaron 78 patrocinadores y 13 ponentes que realzaron el importante coloquio.
En Reynosa es tierra fértil para las inversiones, el Foro INDEX Reynosa 2025, fue un espacio donde las empresas que trabajan en suelo reynosense mostraron con orgullo su innovación, talento y compromiso con el desarrollo económico y social y su capacidad en el ámbito internacional y la empatía con el gobierno municipal.
Y, por último, en la ciudad capital todavía se escucha la exposición de la presidenta del DIF municipal LUCY DE GATTAS al rendir su 4 Informe de actividades al frente de los programas sociales que elevan la salud integral y el bienestar de la sociedad más vulnerable.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx
PD. – La Ministra LENIA BATRES, la que tiene que tiene en caso de Cabeza de Vaca resolvió, esta semana, que la minera Canadiense pagara impuestos después de 13 de litigio. Resolvió que deberá pagar 2, 868 MDP. Anda aplicando la ley a la impunidad.
