martes, noviembre 11, 2025

TORRE CANTÚ Y MANZO, CASOS SIMILARES, PERO DIFERENTES

Opinión

CUADRANTE   POLITICO——–POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO—-

————-—

*.—AMERICO Y MARIA FORTALECEN EL TEJIDO SOCIAL.

*.—REGRESO DE DANTE DELGADO,  ALIENTA FUTURISMO NARANJA-

 

Especialmente cuando se habla de sucesos violentos, donde afloran de manera cíclica, terca  e inexorable, circunstancias y consecuencias. Cuestión de echarle un ojo  a ciertas similitudes entre el magnicidio tamaulipeco de Rodolfo Torre Cantú, en  junio del 2010, que le abrió la puerta al panismo seis años después. Y el ocurrido recientemente con el político  michoacano Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

Uno de estos paralelismos, tal vez el más inquietante, es el que reside en el asesinato del  ejecutor menor de edad. Y aquí en nuestro estado, en su tiempo, se habló de que habrían acabado con la vida de los que mataron al candidato a gobernador. Nadie supo quienes fueron, pero el hecho ahí quedó para documentar la teoría conspirativa.

En su tiempo, algunas gentes cercanas a temas de inteligencia nacional, comentaron en voz baja que, este magnicidio había sido ordenado desde Los Pinos azules del calderonato.

Si ese hecho lo enlazamos con las versiones de que en su tiempo, Genaro García Luna fue el que se echó al plato, (porque sabía demasiado y por celos políticos),  al muchachito favorito de Calderón, Juan Camilo Mouriño, algunos se preguntan lo siguiente:

¿No pudo hacer lo mismo con Rodolfo, aunque en este caso con el V.° B.° de su jefe, porque no había duda de que ambos odiaban a Tamaulipas, a tal grado de que lo convirtieron en el estado más violento del país?

Volviendo al tema michoacano, lo  cierto es que, hoy  la gente se pregunta, con mucha razón, del porque si tuvieron la oportunidad de detenerlo, para investigarlo,  abatieron ahí mismo al autor material, de un crimen, que genera, no pocas suspicacias.

Otra cosa más: ¿Por qué el pueblo de México, no ha tenido acceso a los datos elementales del asesino de Manzo. ¿Quién era? ¿Cuáles eran sus relaciones familiares y personales? Los seguimientos de lo que ha pasado con el crimen de Manzo, no se parece en nada al tema Colosio, donde las autoridades se apresuraron a dar un perfil de Mario Aburto. Aunque se habla también de que al verdadero verdugo material igual le habrían dado cuello, y  el villano de Lomas Taurinas  es chivo expiatorio.

Una segunda coincidencia entre los crímenes del tamaulipeco y el michoacano, es que, a ambos los está sustituyendo un familiar de primera línea.  Aquí fue el hermano, quien por cierto  desgobernó con rencor y odio hacia el priismo. Egidio dio rienda suelta a su carácter agrio y despótico. Y allá la favorecida es la esposa, que ha prometido no claudicar con el movimiento del sombrero, fundado por su  marido.

El hecho es que el actual  magnicidio de quien estaba perfilado en una carrera política promisoria, con mucho potencial para llegar a una gubernatura…y con un poquito de suerte emular al ranchero Fox, genera sospechas de toda índole.

Queda la duda: ¿crimen organizado o  ejecución política? ¿O una combinación de ambas?

También podemos encontrar diferencias entre los dos magnicidios ya citados. Rodolfo Torre era un médico de carácter  noble y servicial. Era en claro español, un buen cristiano  que a lo largo de su vida, sirvió a sus semejantes. El perfil de RTC, a diferencia de Manzo, se definía como el de alguien quien no se metía con nadie, y menos con los malos.

Manzo, en cambio,  los desafió. Y en esa demostración de dignidad y de valentía, CM, sumó  dos enemigos: el gobernador Bedolla y los carteles. En el caso de Manzo, el contexto es muy pantanoso, porque  la víctima dejó un rastro  declarativo, y algunas de esas huellas verbales, conducen a palacio.

—AMÉRICO Y MARIA, FORTALECEN EL TEJIDO SOCIAL—

Ojo con la importante participación  de la doctora María de Villarreal,  en la llamada Meza de Paz. La esposa del gobernador dio a conocer algunas acciones estratégicas, orientadas a la recuperación de la armonía ciudadana, y la paz de la población. Ese y no otro es el cometido de programas emblemáticos del DIF Tamaulipas, como son Lazos de Bienestar y los Círculos Violetas.

——-RESURGE DANTE  Y  SUBE LA EFERVECENCIA DEL FUTURISMO NARANJA-

El  fundador del partido naranja, MC, Dante Delgado resurgió después de superar un episodio crítico de cáncer. Acaba de asistir al informe jalicience de Pablo Lemus, y muy  probablemente lo haga también con el neolones Samuel García.

Ambos gobernadores de  dos de los estados más industrializados del país, se apuntan ya desde ahora, como probable candidatos presidenciales de un partido político a la alza.

La pregunta es: ¿a quien le dará el viejo patriarca veracruzano la estafeta? Y algo aun más interesante. ¿Qué pensará al respecto Jorge Alvarez Mainez, aparente heredero del imperio naranja en el país? Y esto lo decimos porque Maynez va a querer repetir como candidato, pero el poder del dinero y de la política, lo tienen los gobernadores.

Please follow and like us: