Por Gil Vicente Galindo/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
León Guanajuato.-. La doctora Karla Villarreal Sotelo, recibió merecido reconocimiento por su amplia trayectoria dentro del ámbito, las ciencias penales por ser la primera mujer criminóloga en pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores Esto durante el XXII Congreso Nacional de Criminología.
-Estoy muy agradecida con autoridades de la Sociedad Mexicana de Criminología al distinguirme entre otras instituciones .Evento celebrado en Guanajuato, donde la Gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz, nos atendió de maravilla-, dijo la doctora Karla Villarreal Sotelo.
El Congreso de Criminología se llevó bajo el marco del 50 aniversario de la Sociedad de Criminología, donde se premió a personajes del ámbito penal, criminológico y de la criminalística, precisamente con el tema “50 años de la Criminología en México”.
Durante el XXII Congreso Nacional de Criminología se disertaron diversos temas como política criminal, derechos humanos, prevención del delito, victimología, neurocriminología y justicia restaurativa.
Momentos emotivos en que la doctora Reynosense , Karla Villarreal Sotelo, recibió su reconocimiento, orgullosamente egresada de la UAT, segunda generación de la carrera de criminiología.
Karla Villarreal Sotelo es una catedrática en extendí. De la palabra en materia de criminología con reconocimiento en diversas instituciones como el Centro Jurídico Universitario, siempre en defensa de los derechos humanos, en apoyo a personas desparecidas, autora y coautora de diversos libros, entre ellos “Mujer, Prisión y Violencia”.
Innumerables premios y reconocimientos, desde consejera honorifica de la comisión de búsqueda de personas que le otorgo la legislatura LXIII, ha contado con responsabilidades técnica en proyectos de investigación científica entre muchas otras actividades.
Además, la alcaldesa de la ciudad capital de Guanajuato, arq. Samantha Smith Gutiérrez le otorgo un reconocimiento como visitante de honor y trayectoria académica y humanista en el campo de la criminología y justicia y los derechos humanos.
