C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Carlos Enrique Cantú Rosas fue presidente municipal de Nuevo Laredo durante el trienio 1975-1977 y le tocó en suerte al autor de esta columna periodística, vivir en esa ciudad en ese lapso y “cubrir” las noticias del palacio municipal, de tal manera que lo veíamos todos los días de la semana hábil.
Carlos fue el co-fundador del PARM y su Nueva Era junto con Bruno Alvarez Valdez, Gilberto Ortiz Medina y otros notables ciudadanos que hicieron historia pues contuvieron el avance del entonces invencible PRI.
El legendario político fronterizo nació un 12 de noviembre de 1940 y se convirtió en un líder por sus afanes de transformación y por ser un orador apasionado, vehemente, de esos que hacen que la piel se te enchine con sus proclamas incendiarias.
“México es un volcán a punto de entrar en erupción”, repetía en sus discursos y la gente le respondía con aplausos frenéticos, gritos y mueras al gobierno.
Junto con otros comunicadores como Miguel Timoshenkov Ramírez y Damián Aviña Palomino, (ya desaparecido), acompañábamos al entonces llamado chale boy en sus conferencias de prensa en aquel célebre edificio conocido como el Palomar, sede entonces del gobierno municipal.
Pervive el legado de Carlos Enrique en las personas de sus hijos, pues Carmen Lilia es actual presidenta municipal de Nuevo Laredo, y Carlos junior es diputado federal y ya ocupó, también, la jefatura del Cabildo.
Ambos reúnen los requisitos para ser considerados pre-candidatos al gobierno del Estado, en los siguientes años.
A propósito de Nuevo Laredo Casa Violeta, espacio administrado por el Instituto Municipal de la Mujer, INMUJER, continúa ofreciendo en esa ciudad fronteriza atención integral y refugio temporal a mujeres y sus hijas e hijos que enfrentan situaciones de violencia severa.
La información fue aportad por Cinthya Rodríguez Leija, directora del Instituto, quien puntualizó que la Casa Violeta opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda atención sicológica, legal y médica para garantizar la seguridad, salud y bienestar de las mujeres atendidas.
“Casa Violeta es una casa refugio para mujeres en situación de violencia severa. Se brinda resguardo durante 72 horas oficiales, tiempo en el que se trabaja para salvaguardar su vida, la de sus hijos y garantizar su seguridad.
Hasta el momento han apoyado a más de 80 familias y canalizados casos a diferentes estados del país.
En tanto que el Instituto de las mujeres en Tamaulipas celebró el cierre del Taller Psicoemocional “Entre Nosotras”, realizado a través del Centro Libre Victoria en el Parque Recreativo Tamatán.
Asistieron más de 60 mujeres a esta actividad, entre ellas integrantes del Círculo Violeta del programa Lazos del Bienestar del DIF Tamaulipas y titulares del derecho que reciben acompañamiento sicológico en el instituto, informó Marcia Benavides Villafranca, directora general.
Agregó que este taller incluyó diversas sesiones enfocadas en fortalecer el bienestar emocional y personal, abordando temas como autoconcepto, autocuidado, límites personales y gestión emocional.
La directora destacó también que cada mujer recibió una caja con materiales simbólicos para reforzar las prácticas de reflexión y aprendizaje, entre ellos, una maceta en forma de corazón utilizada en la dinámica de Kintsugy dentro de la sesión de arteterapia, una metáfora sobre la transformación y el reconocimiento de las emociones.
En Matamoros, el ITAVU entregó 21 lotes habitacionales en el Fraccionamiento Unidos Avanzamos y la colonia Barrio de Praderas de la Rioja, en un acto encabezado por el delegado de la dependencia estatal, Arnoldo Francisco García García.
En su mensaje, el funcionario estatal marcó un paso hacia la consolidación del patrimonio de las familias beneficiadas, al señalar que “estas entregas representan más que un terreno, simbolizan estabilidad, esperanza y la oportunidad de construir un mejor futuro”.
Agregó que estas entregas reflejan el esfuerzo coordinado entre el gobierno del Estado y el ITAVU, por avanzar hacia comunidades más ordenadas, seguras y con oportunidades de desarrollo.
Dijo también que en cada lote entregado se materializa el compromiso de construir un Tamaulipas más equitativo, donde las familias puedan desarrollarse con certeza, orgullo y esperanza en el porvenir.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
