AL VUELO
Por Pegaso
La noticia que ha conmocionado al mundo: Millonarios que cazaban a seres humanos, incluyendo a niños.
La información disponible dice que durante la guerra entre Bosnia y Serbia, en los años 90, personajes ricachones europeos, rusos, españoles y norteamericanos pagaban miles de dólares a los generales de ambos bandos para disparar contra civiles en su territorio.
Es decir, cazar a seres humanos como deporte, como si fuera un safari. Y si eran niños, tenían que pagar una cantidad extra.
De esa forma los mandos militares bosnios y serbios se embolsaron grandes cantidades de dinero mientras los millonetas se divertían dándole gusto al gatillo y viendo caer a los desgraciados que se ponían en la mira de sus potentes armas.
No había motivo para tal masacre. Los “deportistas cinegéticos” no odiaban a sus presas, ni éstas les habían hecho nada. Solo por deporte, para sentir los efectos de la adrenalina porque, a final de cuentas, matar a un semejante genera una sensación diferente que salir de cacería a África y matar a un antílope, una cebra o un elefante.
Pero, ¿ya se dieron cuenta mis dos o tres lectores? ¡Ese es precisamente el guion de la película “Blanco Humano”! (Hard Target, por su nombre original en inglés. Estrenada en 1993. Director: John Woo. Protagonistas: Jean Claude Van Damme, Lance Henriksen, Yancy Buttler, Arnold Vosloo y Wilford Brimley).
De acuerdo con el argumento de la película, un grupo de exmilitares han convertido a la ciudad de Nueva Orleans en coto de caza para que algunos ricachones pudieran sentir la adrenalina de matar a un ser humano.
Para ello, se les proporcionan distintos tipos de armas, como ballestas con flechas metálicas y rifles de alto poder.
A las víctimas, que son generalmente veteranos de guerra, se les promete cierta cantidad de dinero si logran sobrevivir durante la noche, pero ninguno lo hace, hasta que llega nuestro héroe, Jean Claude Van Damme y les voltea el chirrión.
Según la investigación que apenas se empieza a conocer en el mundo, las cacerías en que participaban empresarios europeos y norteamericanos ocurrió alrededor de 1990, tres años antes de que se estrenara el citado largometraje.
Por consiguiente, es lógico pensar que los productores de la misma se inspiraron en lo que ocurrió en la guerra de Bosnia.
Las investigaciones están en curso. Yo les sugeriría a las autoridades que llevan a cabo las averiguaciones que busquen a los productores de “Blanco Humano” y les hagan algunas preguntillas indiscretas. Tal vez salga a la luz algún secreto de los muchos que guarda Hollywood.
Miren. Buscando en Internet apareció un video con el título: “¡Que se haga justicia! Buscan a cirujano que participó en Safari Humano”.
El material audiovisual informa que una corte de Milán ha aceptado la denuncia en contra de un cirujano y otros millonarios por participar en la atroz cacería de personas donde también había menores de edad.
Éstos pagaban entre 80 y 100 mil euros a milicianos serbios para ir a Sarajevo durante la guerra y tirar a civiles desarmados, señalando que matar a un niño tenía una tarifa más alta.
¿Cómo la ven? Y luego se escandalizan cuando en México ocurre alguna insignificante masacre o el intrascendente asesinato de un alcalde.
Viene el refrán estilo Pegaso que dice: “El Homo sapiens es el Canis lupus del Homo sapiens”. (El Hombre es el lobo del Hombre).
Please follow and like us:
