RENEGAR Y NEGAR A LOZOYA
Como de rayo y en cuanto supo que Emilio Lozoya cayó preso en España, la dirigencia del PRI se  apresuró a deslindarse del exdirector de Pemex, como un primer paso para sacar el bulto. Ahora,  nos comentan, los priistas empiezan a cuestionar si realmente el joven Emilio, preso en España 
 por el caso Odebrecht, tiene credencial de militante tricolor. Al interior del otrora partidazo, nos  dicen que una cosa es que estuviera metido en asuntos de los consejos políticos y otra que tuviera  sus derechos vigentes en el Revolucionario Institucional. El ejemplo más claro es el de Aurelio 
 Nuño, cuya militancia sigue sin aparecer, o el del diputado federal Enrique Ochoa, a quien lo  afiliaron fast track con la credencial número 3 del partido. Así que empezaron a pedir a la  dirigencia de Alejandro Moreno verificar si realmente Lozoya Austin es militante y, si lo es, pues a 
 suspenderle derechos partidarios por estar involucrado en proceso judicial. Renegar y negar del  árbol caído…
Delgado, otro líder de la 4T
 Este viernes se llevó a cabo la Asamblea Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación  con diputados y senadores de todos los estados y como plato fuerte estuvieron el expresidente de  España, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de Colombia, Ernesto Samper. Nos cuentan que 
 después de dar sus ponencias, Samper pidió a todos los asistentes que si a los dos los aceptaban  en esta organización para pertenecer a la Cuarta Transformación. Los asistentes respondieron  con un “sí”. En este encuentro, a todos los legisladores asistentes se les entregó su clásico pin 
 distintivo como parte del Poder Legislativo con el logo de la 4T y quien lo portó orgulloso fue el  líder de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, ahora también presidente de esta Asociación.
El meteórico ascenso de Alcalde
 De nueva cuenta, nos dicen, se realizaron cambios al interior del Secretariado Ejecutivo del  Sistema Nacional de Seguridad Pública, el brazo operativo del Consejo Nacional de Seguridad  Pública. Entre los movimientos que dio a conocer el titular del secretariado, Leonel Cota 
 Montaño, destaca el de Bertha Alcalde Luján, quien dejó la Secretaría Adjunta del Secretariado  para asumir la jefatura de la Oficina del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso  Durazo Montaño. Nos hacen ver que la hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, pasó  de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la SSPC a la Secretaría Adjunta del SESNSP y ahora fue  nombrada como jefa de la Oficina del titular de la Secretaría de Seguridad, todo en menos de año  y medio.
 ¿Parlamentos abiertos, una simulación?
 El largo Parlamento abierto que sobre la reforma outsourcing se llevó a cabo en el Senado esta  semana, con la participación de 60 ponentes, entre ellos líderes empresariales, sindicales y  especialistas en derecho laboral, ha puesto en la mira de las fuerzas políticas el valor real de esos  foros en la elaboración de las leyes. Nos señalan que el mismo coordinador de la bancada de  Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha señalado que se debe escuchar a las distintas voces de la  sociedad y reflejar sus propuestas en los contenidos de las iniciativas. Sin embargo, nos  comentan, una cosa es escuchar y otra cosa es tomar en cuenta a los ponentes. La idea es que los 
 parlamentos abiertos no queden como un mero ejercicio de simulación, señalamiento que ya se 
 comienza a escuchar…
