LLUVIAS, VIENTOS FUERTES Y GRANIZO, TRAERÁ “BARRY”

Portada Reynosa

Por Julio Manuel Loya Guzmán/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Cd. Victoria, Tamaulipas.– La baja presión remanente de la tormenta tropical Barry continúa provocando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del noreste del país, principalmente en Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y el este de San Luis Potosí, donde se pronostican lluvias puntuales intensas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Este lunes, las precipitaciones continuarán afectando especialmente al sur de Tamaulipas y al norte de Veracruz, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, lo que podría generar inundaciones, deslaves, encharcamientos y visibilidad reducida, así como la caída de árboles y anuncios publicitarios.

 

También se esperan vientos del este y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En Tabasco, los vientos alcanzarán rachas de 40 a 60 km/h con lluvias fuertes.

 

En Nuevo León, las precipitaciones serán muy fuertes, mientras que en Coahuila se mantendrán las lluvias con vientos sostenidos de hasta 40 km/h y rachas que podrían superar los 70 km/h.

 

Registros de lluvias

Durante las últimas 24 horas, las mayores acumulaciones de lluvia (en milímetros) se registraron en:

 

Álvaro Obregón (Presa Mixcoac), Ciudad de México: 107.0 mm

Chiapilla (Villa de Chiapilla), Chiapas: 97.0 mm

Xalapa (Xalapa Castillo PC), Veracruz: 95.0 mm

Lerma (Villa Carmela), Estado de México: 59.0 mm

Soto La Marina, Tamaulipas: 29.0 mm

Salina Cruz, Oaxaca: 27.0 mm

Otras regiones también bajo vigilancia

En el occidente del país, la combinación de humedad del océano Pacífico e inestabilidad atmosférica mantendrá lluvias muy fuertes en Sinaloa, así como chubascos en Sonora y Baja California Sur.

 

Por otro lado, un canal de baja presión sobre las Mesas del Norte y Central, junto con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, provocará lluvias muy fuertes en Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Durango, y fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Chihuahua.

 

En el sureste, la interacción entre aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión generará lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Tabasco y chubascos dispersos en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

 

Recomendaciones de protección civil

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones, mantenerse informada por fuentes oficiales y evitar zonas de riesgo ante la posibilidad de inundaciones, deslaves, caída de árboles y afectaciones en caminos y carreteras.

Please follow and like us: