ÁNGEL MACÍAS, SERÁ DESPEDIDO HOY EN MONTERREY

Deportes Portada

LANZÓ EN CON EL ALMA

“EL JUEGO PERFECTO”

EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tam.- Hoy el béisbol mexicano despide con el corazón en la mano a Ángel Macías, el niño que hizo historia en 1957 al lanzar un juego perfecto en la final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas con el equipo Industrial de Monterrey.

 

Su hazaña no solo fue única en el terreno de juego, sino que se convirtió en símbolo eterno de lo que significa soñar en grande y jugar con el alma.

SU FALLECIMIENTO

El beisbol mexicano está de luto. Murió este domingo Ángel Macías Barba integrante de los Niños Campeones ganadores de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport en 1957, informó en una esquela el programa de Pequeñas Ligas.

 

Macías pasó a la historia del Rey de los Deportes al lanzar un juego perfecto en la gran final de la Serie Mundial para darle un histórico título a Nuevo León y a México.

 

“En memoria de nuestro querido Ángel Macías Barba…en estos momentos difíciles queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz”, posteó en sus redes el programa de Ligas Pequeñas en México.

 

 

Lanzador zurdo, Macías escribió el único juego perfecto registrado hasta ahora en una final de Serie Mundial.

 

La Liga Pequeña Industrial refrendó el título en 1958 y la Liga Guadalupe Linda Vista le dio a Nuevo León el tercer campeonato de Serie Mundial en 1997.

JUGO CON BRONCOS DE REYNOSA

A nivel profesional Ángel Macías jugó como jardinero y vistió las franelas de los Broncos de Reynosa y Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Béisbol y en la Liga Mexicana del Pacífico participó con los Tomateros de Culiacán y Naranjeros de Hermosillo

Egresado de la carrera de administración de empresas en la UANL, en el beisbol profesional Macías jugó 11 temporadas en la Liga Mexicana, las últimas cuatro con los Sultanes de Monterrey.

Su llegada a los Fantasmas Grises para la temporada de 1971, involucró la salida del equipo regiomontano del jonronero Héctor Espino.

En la Liga del Pacífico, pasó a la historia al jugar la primera Serie del Caribe con los Naranjeros de Hermosillo en el 71 en Puerto Rico, además de ser el primer bateador mexicano que tomó turno al bate en el clásico caribeño.

 

Please follow and like us: