Reflector Gilda R. Terán.
Con el fin de seguir estimulando la creatividad en los menores a través de concursos en
donde son incentivados a través de concursos que desarrollan el potencial humano de los
participantes, el DIF Tamaulipas entrego premios a ganadores que mostraron sus
habilidades en estas competencias.
En este sentido, los triunfadores de concursos infantiles de dibujo y cartel, que ascendieron
a la cantidad mil820 obras en toda la entidad, aquí obtuvieron el triunfo 15 niños de trece
municipios en las diversas categorías.
Y es que, en el DIF Estatal, se impulsa y apoya los derechos de la niñez y la adolescencia
con programas que apoyan su bienestar integral, como PANNARTI, un programa que
otorga becas y actividades para que niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil
continúen sus estudios y construyan un mejor futuro.
Además, el DIF Tamaulipas es referente nacional en atención a grupos vulnerables y es que
las tareas de “Lazos del Bienestar”, accionan un programa integral construido con amor,
empatía y colaboración entre sociedad y gobierno.
Todos los diversos programas de este noble organismo, llevan ayuda a los mas necesitados
y para esto los “Mensajeros de la PAZ” son los portadores y enlaces para llevar beneficios a
granel a familias vulnerables.
Las acciones de Lazos del Bienestar incluyen recorridos exploratorios, diagnósticos
participativos, jornadas de reunión vecinal, conformación de redes comunitarias, mesas de
trabajo, capacitaciones y una oferta programática.
Esto se realiza con el esfuerzo de redes comunitarias de jóvenes, personal de enfermería,
jefas de hogar y adultos mayores cuidadores, lideradas por voluntarios de la propia
comunidad, quienes actualmente tienen la tarea de brindar acciones de beneficio social.
INTENSO PROGRAMA DE BACHEO
Con la finalidad de seguir avanzando en el tema de los servicios públicos, el alcalde de esta
ciudad capital Lalo Gattas, va duro con restauraciones de calles afectadas con algún
deterioro.
Por lo pronto en estas tareas de atender las vías públicas empleados de la Secretaría de
Obras Públicas avanzan en un 85 por ciento de restauración de calles en la col. Libertad II,
en los cuales los habitantes de ese lugar tendrán arterias publicas transitable en buena
calidad.
Estas jornadas de restauración son permanentes, con el fin de atender los llamados de la
ciudadanía, de esta forma se da respuesta a todas las peticiones de atención ciudadana, en
fin se busca adecuar las vías de circulación de esta ciudad capital.
Y con estas obras de pavimentación el Ayuntamiento de esta ciudad capital se propone
mejorar la calidad de vida de 9 mil 550 habitantes de la colonia Libertad II. La calle
beneficiada es Las Flores, con 4,167 metros cuadrados de superficie, el tramo en cuestión
está entre las calles Zeferino Fajardo y Gustavo Díaz Ordaz.
GRATITUD, BÁLSAMO DE PAZ.
Seguramente, que a veces tenemos muchas cosas guardadas en nuestra memoria, pero no la
del corazón, sino la situada en el cerebro, allí hay dolores, enojos, frustraciones, por eso,
llegar a conciliar ambas implica un gran desafío.
Cada vez que nos sentimos lastimados por el medio que nos rodea, nuestro corazón se
cierra, como una forma de auto protegerse y es en ese preciso momento, cuando sin
quererlo, nos estamos quitando la vida, porque anulamos una de las funciones más
importante que posee, la de “abrirse sin medida ni condición”.
Cuando nuestra memoria ha elegido guardar sólo lo triste del pasado, esconder o negar los
buenos momentos vividos, nos queda muy poco material para construir un próspero
presente, pasamos a convertimos en seres agonizantes en donde deambulan pensamientos y
acciones equivocadas van creando una realidad paralela, que reafirma y eterniza ese
malestar.
Bueno todo tiene solución para emprender caminos de paz, y es que la tarea consiste en
desprenderse de los recuerdos acumulados en nuestro cerebro emocional y así brindarle una
oportunidad al olvidado corazón. Proponiéndonos albergar en él sólo lo digno de ser
recordado, lo que nos engrandezca a nosotros y a los seres que caminan a nuestro lado.
Deba saber que la gratitud, es una clara manifestación de un corazón activo, uno que late y
en su movimiento va enseñándonos a valorar cada detalle, palabra, caricia, cada momento
compartido, un nuevo despertar.
Un corazón que se detiene siempre a mirar a su alrededor y a concienciar lo bien que está
en relación a otros tantos seres, y que no se conforma sólo con ver esto sino que busca
brindar su ayuda y fundamentalmente agradecer por el solo hecho de estar vivo y poder
marcar una diferencia.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx