LA FÁBRICA DE CANDIDATOS

Opinión

Por Oscar Díaz Salazar

Sobre los cimientos, personal, facultades y programas que atendía la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE por sus siglas), del gobierno federal, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, creó la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), para construir la candidatura y la plataforma de Luis Donaldo Colosio.

Para cumplir con los nuevos objetivos de la SEDESOL, a los recursos que heredó de la SEDUE, le agregaron bolsas, programas, atribuciones, facultades, personal y un largo etcétera que terminó ‘“cuajando” en una fábrica de lealtades políticas y a la vez incubadora de candidatos a cargos de elección popular.

El esquema salinista del gobierno federal, se replicó en los gobiernos estatales y municipales, y con el tiempo se fueron creando las sedesoles en las entidades federativas y en los gobiernos locales. Además de habilitar a un interlocutor con la SEDESOL federal, las locales sirvieron para el mismo propósito que la nacional, de construir candidaturas y darle un barniz político y viabilidad a las aspiraciones de quienes fueron instalados al frente de esas oficinas.

Sirvan estas notas que plasman un capítulo de nuestra historia reciente, tan reciente que todavía muchos “vivos” tuvimos la ocasión de atestiguar, para decirles que esa dependencia que mudó de nombre, de SEDESOL a SEBIEN (Secretaría de Bienestar), sigue teniendo las mismas facultades, obligaciones y atribuciones, tanto las legales como las extra legales y no escritas.

Con esa perspectiva en mente de que la SEBIEN es fábrica de candidatos, es lógico plantear, a manera de ejemplo, que la titular estatal Silvia Casas, puede ser la candidata a la presidencia municipal de Victoria.

Y con ese mismo esquema les digo que el licenciado Hector Olivares, titular de la dependencia en la administración municipal de mi pueblo (Reynosa), puede (y debe) estar en la boleta… y digo debe porque si no va a ser candidato, me parece que están desperdiciando tanto un espacio en el organigrama, como un talento, en este caso el de Hector Olivares, que ha cumplido con eficiencia las tareas a su cargo.

Hector Olivares, con otros dos o tres funcionarios municipales, como el titular de Economía, Mauricio Treviño, y Mario Sordia, tan polémico como eficiente (considerando resultados y no simpatías) son personajes que ejemplifican el éxito de la política de alianzas que han hecho los del grupo que gobierna en Reynosa desde hace nueve años.

Please follow and like us: