VIOLENTO DESALOJO DE “PROPIEDAD PRIVADA”

Portada Reynosa

Corporaciones de seguridad desocupan el

predio conocido como colonia 23 de marzo

 

EL SINODAL DE TAMAULIPAS

FOTOS MARCO. A MARTINEZ

Reynosa, Tam. Cuatro personas lesionadas, cinco detenidas, un bloqueo a la Avenida Colosio, daños materiales a vehículos de autoridades y civiles fue el saldo de un desalojo a 300 familias invasoras de la Colonia 23 de Marzo por orden judicial de restitución de predio a dueña.

El predio cuyas medidas no fueron especificadas se localiza a un costado de la colonia Nopalera con acceso al Libramiento Luis Donaldo Colosio, en las proximidades del Puente Reynosa-Pharr, al norte del acceso a la colonia Unidad Obrera, donde hace muchos años se han dado una serie de similares conflictos.

ARRASARON CON TODO

La incertidumbre y la violencia se desataron por momentos durante la intervención de la fuerza pública para dar entrada a la maquinaria pesada que tumbó casas de madera y concreto, derribando además cercas de madera y bardas de material de las familias invasoras que, desde el año 2014, llegaron al terreno abandonado a fincar viviendas.

El abogado Ariel de Luna Casados, juez de Control de la Quinta Región del Poder Judicial del Estado, el lunes 29 de septiembre giró la orden de restitución en favor de la denunciante Gregoria Vázquez Pérez, esposa heredera del difunto Don Raúl García, dueño legítimo del predio.

«… por ende deberá devolvérsele la posesión bajo reserva de ley del predio en cita a la señora Gregoria Vázquez Pérez», suscribió el juez en la orden dada al Ministerio Público.

DELFINO FUE EL VILLANO

«La ejecución de esta medida correrá a cargo del agente del ministerio público Delfino Morales Villanueva», agregó el juez.

Con esta orden en mano, el fiscal acudió con personal ministerial, de la Guardia Estatal y de la empresa constructora Martínez con maquinaria pesada para sacar a los posesionarios y derribar las casas.

Desde la madrugada, aproximadamente a las 5.00 horas se alistaron el cumplimiento de la orden y cuando se disponían a hacerlo y derribar las casas se toparon con la enardecida turba afectada que bloquearon la Avenida Luis Donaldo Colosio con troncos de árboles, piedras y llantas.

HERÓICA OPOSICIÓN

Al pretender ingresar a la colonia las autoridades se toparon con una valla humana de señoras, jóvenes y padres de familia que se resistían al desalojo.

El conflicto escaló cuando jóvenes empezaron a arrojarles piedras a los policías y a las autoridades de la Fiscalía.

El fiscal solicitó apoyo a la Guardia Estatal y de inmediato llegó el grupo especial antimotines, quienes con escudos protectores y cascos especiales formaron valla y avanzaron entre lluvia de proyectiles.

LOS DISCIPAN A BALAZOS

En el momento se escucharon disparos de salva, la tensión creció y los policías procedieron a arrestar a los jóvenes que más cerca estaban de la valla llevándose entre ellos a una mujer sin importarles que esta se encontraba afectada de sus facultades mentales.

En la trifulca varios civiles resultaron con lesiones, cinco de ellos fueron arrestados y el líder de la colonia, Eugenio Vázquez Ramírez, contuvo a las familias mientras exigía un diálogo a los representantes de la Fiscalía General de Justicia, hecho que no fue concedido.

DERECHOS DE ANTIGüEDAD

«Tenemos diez años aquí y porque ahora que estamos en tratos con el INSUS (Instituto Nacional de Suelo Sustentable) para regularizar, nos quieren sacar sin un diálogo», alegó.

El presidente de la colonia irregular, aseguró que Heraldo Emanuel Torres Flores, delegado del INSUS en Tamaulipas, les estaba apoyando en la regularización del predio y mostraba una carta a los policías y fiscal para tratar de evitar el desalojo, pero estos hicieron caso omiso.

Su insistencia no fue escuchada y la orden se mantuvo, los colonos se resignaron y empezaron a sacar sus humildes pertenencias en vehículos motorizados e improvisados carretones.

…Y SURGIÓ EL DRAMA

Hasta las 11:00 horas pudo entrar la empresa contratada para derribar las casas y el movimiento de protesta se diluyó entre llantos y escenas desgarradoras de las mujeres y padres de familia, que cuestionaban el engaño de los políticos que les prometieron regularizar.

«Tenemos 10 años viviendo aquí, nos tocó rellenar todo, era llano con pantanos fangosos, un gran pozo, que con nuestras manos arreglamos, levantamos nuestras casitas, no nos pueden despojar así nada más, no tengo donde vivir”, -exclamaba- entre sollozos una ama de casa.

La mujer aseguró que el gobierno mismo sabía de la situación y les estuvo ayudando a gestionar servicios, escuela y pavimentación.

«Tenemos luz, la Comisión (CFE) nos reconoce, el gobierno municipal nos trae agua, nos pavimentó al menos un acceso, el INE nos dio credencial de elector, aquí hay elecciones y hay casilla, hay una escuela pública, porque nos prometieron y ahora no nos escuchan», cuestionaba otro de los residentes de la Colonia “23 de Marzo».

DEJAN PAPA CALIENTE

Se comentó que se hizo muy sospechoso que el desalojo se ejecutara este día precisamente a unas horas de haberse instalado el nuevo poder judicial de Tamaulipas, que tomara este tema escabroso que deja muchas sombras de duda sobre la autenticidad de los documentos que amparan a la supuesta propietaria.

A través de las deliberaciones salieron a relucir los nombres de varios personajes, entre el de un supuesto pastor de nombre Mauro, que fueron quienes engatusaron a las personas a invadir y a quienes entre otras cosas les vendieron unas inservibles cartas de posesión esperando que en las próximas horas emane la contrademanda de los afectados que sufrieron el hurto de muchos de sus bienes y la destrucción de sus casas que con tanto sacrificio habían construido,

 

 

Please follow and like us: