Por MARTIN DIAZ/LA NUBE
En Reynosa, los permisos de construcción y licencias urbanas no solo exigen papeles y planos. Detrás de los requisitos oficiales, los solicitantes enfrentan un cobro extraoficial disfrazado de “renta de maquinaria”, que presuntamente beneficia a la empresa del esposo de la titular de Seduma. Un trámite paralelo que convierte la gestión pública en negocio privado.
Entre los requisitos para tramitar las licencias, permisos, números oficiales, etc, en el gobierno municipal de Reynosa, específicamente en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, mencionó los siguientes:
Escrituras o documentación que acredite la propiedad o pago de arrendamiento ; pago del impuesto predial al corriente; cédula de inscripción al RFC, en caso de ser persona moral; poder de apoderado o representante legal; identificación oficial; fotografías del lugar; plano arquitectónico de conjunto con espacios de estacionamiento (firmado); constancia de protección civil vigente, simulacros y plan de contingencia (en caso de que aplique); manifiesto de impacto ambiental y resolutivo ambiental ; estudios de impacto vial u opinión vial; manejo de residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos (acudir a la Dirección de medio ambiente); en el caso de escuelas, presentar registro SEP; en el caso de guarderías o estancias infantiles, presentar contrato con IMSS o Sedesol; la documentación se recibe en cartapacio blanco con separadores.
La muy extensa lista de documentos que se deben entregar, en copia, para realizar algún trámite en la dependencia a cargo de la arquitecta Nohemí Alemán, puede ser verificado en la página oficial del gobierno de Reynosa, en la pestaña de trámites oficiales.
Pero ni la lista de trámites, ni las leyes en la materia, ni los reglamentos municipales, ni los acuerdos de Cabildo, consideran un trámite siempre necesario y a veces suficiente, para lograr la licencia, permiso, acreditación, autorización o el beneficio que se pretende en la Seduma de Reynosa.
El requisito que sólo se plantea a los interesados, de manera verbal y muy discreta, que no se publica ni se reconoce, es una transferencia de dinero en monto proporcional al tamaño del asunto, por concepto de alquiler de maquinaria a la empresa del secretario consorte.
¿Verdad que suena raro que para obtener un número oficial, una licencia de funcionamiento, o un permiso de construcción, se requiera arrendar una motoconformadora o un trascavo?
El dinero, como ya les comenté, llega a la cuenta del secretario consorte, lo que me hace pensar y suponer que ese billete no lo reportan a la familia real de Reynosa, pues si así fuera, lo demandarían en billetes, de preferencia verdes para evitar ese trabajo a los Peña Ortiz.